Conocé las 10 palabras que no tienen traducción en todo el mundo Imagen ilustrativa

Viernes 02 de Enero 2015

Distintos idiomas, distintias lenguas, pero hay vocablos que solo se entienden en ciertas culturas. Enterate cuáles son y qué significan.
Elle Frances Sanders, escritora británica, publicó un libro llamado "Lost in Traslation" en donde recopila e ilustra 50 vocables de distintos idiomas que no tienen traducción en otras lenguas.
 
A continuación una recopilación de diez de esas palabras que tienen significados específicos en culturas de todo el mundo, pero no traducción.
 
 
Mangata
 
Es la palabra sueca para "reflejo, similar a un camino, de la luna en el agua".
 
Akihi
 
Es un vocablo hawaiano que expresa una situación conocida por muchos: el despiste que se siente tras escuchar las instrucciones para llegar a un determinado lugar.
 
Hiraeth
 
De origen galesa, esta palabra tiene similitudes con el vocablo portugués "Saudade", que describe un sentimiento de melancolía supuestamente característico de los portugueses o brasileños, y que se resume en una melancolía por un lugar que nunca existió.
 
Iktsuarpok
 
Es una palabra inuit y significa el "sentimiento que te lleva a salir y entrar, salir y volver a entrar, para comprobar si hay alguien caminando por la colina o en la siguiente esquina".
 
Kummerspeck
 
Una expresión alemana que significa literalmente "tocino de la pena", se refiere al peso que se gana cuando se come demasiado por razones emocionales.
 
Wabi-sabi
 
Una palabra japonesa que significa "encontrar belleza en las imperfecciones, una aceptación del ciclo de la vida y de la muerte".
 
Pisanzapra
 
Este término malayo se refiere al "tiempo necesario para comer una banana".
 
Kalpa
 
Es una palabra en sánscrito que significa "el paso del tiempo en una escala grande, cosmológica". 
 
Tsundoku
 
La expresión japonesa significa "dejar un libro sin leer después de haberlo comprado, normalmente en un montón junto con otros libros no leídos".
 
Boketto
 
Otro termino japonés que significa "mirar en la distancia, al vacío, sin pensar en nada específico".
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward