Santa Fe | Rosario

Destacan la cantidad de santafesinos de 4 años que asisten al jardín

Sábado 10 de Enero 2015

A propósito de la promulgación de la ley para iniciar la escolarización a esa edad, la directora provincial de Nivel Inicial, Silvia Pesoni, señaló que el 80% de los niños de Santa Fe así lo hacen. El desafío, apuntó, está en las ciudades
A propósito de la promulgación de la ley que obliga al Estado a iniciar la escolarización a partir de los 4 años, la directora provincial de Nivel Inicial, Silvia Pesoni, destacó que el 80 por ciento de santafesinos de esa edad así lo hacen. Señaló que el desafío está en llegar a ese porcentaje restante que ubicó en las ciudades más grandes.
 
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), Pesoni felicitó la promulgación de la normativa aunque explicó que viene a refrendar algo que se estaba dando de hecho hace ya bastante tiempo. Sin embargo, ponderó que la ley ayudará ahora a “traccionar” a ese grupo de niños que aún resta sumar al sistema.
 
Explicó que las dificultades para hacerlo hoy en día son dos y están vinculadas: la falta de salas y de cargos. Así, señaló que hay escuelas que necesitan más docentes y otras, más espacio. Esto tiene que ver –se explayó– con los ajustes que supuso la independización del nivel inicial de la primaria.
 
Finalmente ponderó el valor de la escolarización temprana. Si bien reconoció que a esa edad los principales educadores son los padres y la institución mantiene un rol más pasivo, tal vez, de “complemento”, indicó que también persigue “objetivos propios que colaboran con la elaboración subjetiva de un niño y en ese sentido es sumamente importante”.  
Con información de rosario3

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward