Chaco

Más de 500 escuelas recibirán fondos para refaccionesc

Martes 27 de Enero 2015

Con el aporte de fondos nacionales y provinciales, en el Chaco serán más de 550 las escuelas beneficiadas por un monto que les permitirá reparar y mantener sus instalaciones.
A fines del año pasado, el Consejo Federal de Educación aprobó la implementación de un Fondo de Infraestructura para reparaciones y mantenimiento de edificios escolares. La provincia del Chaco fue beneficiada con 257 establecimientos, a los cuales ya les fueron depositados los montos correspondientes a la primera etapa.
 
La intención de estos fondos es arreglar los edificios y comprar equipamientos mobiliarios. A propósito de este tema, el viernes el secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk se comunicó con el ministro de Educación, Sergio Soto para hacer el trámite correspondiente y poder ampliar 150 establecimientos educativos más, sumados a los 257 que ya estaban.
 
“A partir de esto, antes de que se inicien las clases van a haber 407 edificios que ya habrán recibido este fondo de mantenimiento escolar”, dijo Soto, augurando que este beneficio tenga sus frutos y espera que todas las escuelas que lo reciban, puedan hacer las tareas correspondientes a fin de contar con edificios en las mejores condiciones.
 
Este fondo se suma al otorgado a través de la Ley Provincial 7310 del Fondo de Infraestructura Escolar, a través del cual alrededor de 160 establecimientos ya recibieron esta ayuda. “Esta es una promesa que hicimos en su momento, y que estamos cumpliendo”, resaltó el ministro.
 
Las escuelas que se suman a recibir este beneficio son las que surgen a partir de diagnósticos realizados por la cartera educativa, y van a ser propuestas a nivel nacional.
Con información de diariochaco

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward