Las niñas son más exitosas que los niños en la escuela
Miércoles 28 de
Enero 2015

A diferencia de la mayoría de los estudios similares que incluyen sólo datos de matemáticas, los investigadores tomaron en consideración diversas materias.
Las niñas superan a los niños en cuanto a sus logros educativos independientemente del índice de igualdad de género o de igualdad política, económica o social, según investigadores de la Universidad de Missouri, EE.UU. y la Universidad de Glasgow (Escocia).
Científicos han analizado los datos de 1,5 millones de escolares en 74 países. A diferencia de la mayoría de los estudios similares que incluyen sólo datos de matemáticas (donde los niños muestran resultados comparables con los de las niñas), los investigadores tomaron en consideración diversas materias: lectura, matemáticas, física, química y biología.
Las niñas demostraron mejores resultados en comparación con los chicos en el 70% de los países estudiados. Las excepciones fueron Colombia, Costa Rica y el estado indio de Himachal Pradesh. No obstante, los científicos no han podido explicar a qué se debe esto, ya que lo único que tienen en común estos lugares es el cultivo de café.
"Incluso en los países donde la libertad de las mujeres es sometida a sustanciales restricciones, hacia la edad de 15 años las niñas aprenden mejor matemáticas, lectura y ciencias", comenta el autor del estudio, David Geary, citado por la Universidad de Missouri. En otras palabras, la igualdad de género no afecta los logros académicos: el nivel académico de las niñas de Finlandia y de Catar resultó igual.
Científicos han analizado los datos de 1,5 millones de escolares en 74 países. A diferencia de la mayoría de los estudios similares que incluyen sólo datos de matemáticas (donde los niños muestran resultados comparables con los de las niñas), los investigadores tomaron en consideración diversas materias: lectura, matemáticas, física, química y biología.
Las niñas demostraron mejores resultados en comparación con los chicos en el 70% de los países estudiados. Las excepciones fueron Colombia, Costa Rica y el estado indio de Himachal Pradesh. No obstante, los científicos no han podido explicar a qué se debe esto, ya que lo único que tienen en común estos lugares es el cultivo de café.
"Incluso en los países donde la libertad de las mujeres es sometida a sustanciales restricciones, hacia la edad de 15 años las niñas aprenden mejor matemáticas, lectura y ciencias", comenta el autor del estudio, David Geary, citado por la Universidad de Missouri. En otras palabras, la igualdad de género no afecta los logros académicos: el nivel académico de las niñas de Finlandia y de Catar resultó igual.
Con información de
unosantafe
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.