Grave: quieren desinflar la paritaria nacional docente

Jueves 29 de Enero 2015
La paritaria nacional docente no tiene fecha de convocatoria. Preocupación de sectores docentes
La paritaria nacional docente no tiene fecha de convocatoria. Preocupación de sectores docentes

El gobierno nacional estaría trabajando para proponer un %25 de incremento. La provincia de Buenos Aires habría deslizado esa cifra, una especie de anticipo de la estrategia nacional. Aun no hubo ofrecimiento.

La  idea es desinflar la paritaria nacional cerrando acuerdos provinciales -al menos- en las provincias peronistas incluido el estado santafesino que trabaja en sintonía.  

Desangrar la mesa federal “es un modo de sacarse la mayor responsabilidad que tiene el Ministerio de Educación de la Nación” se escucha decir a avezados en temas educativos. 

Menem transfirió los servicios educativos, Kirchner quiso recuperar el rol preponderarte que debe tener el Ministerio de Educación Nacional, pero ahora se insta un retroceso hiriendo la paritaria federal que eleva el piso salarial y es base inevitable –por ley y Decreto 457/07- de discusión para las provincias con menor poder económico en sus arcas. “Quieren volverla abstracta”, se escuchó decir en alguna asamblea docente.

Los Ministros de Economía de los estados provinciales mostraron su peor cara desvistiendo las realidades locales. 

El acuerdo sería cerrar acuerdos jurisdiccionales. 

 

ALGUNOS SINDICALISTAS HARÍAN LA TAREA MÁS FÁCIL. 

Según pudo investigar NOTA22.COM algunos dirigentes docentes de la provincia de Buenos Aires de Ctera, e incluso algunos de Santa Fe -con menos peso pero en esa línea sindical- podrían apoyar la postura desalentadora. 

 

SANTA FE

La paritaria docente en Santa Fe fue convocada para el próximo martes a las 11hs. Amsafe y UDA son la representación de los docentes oficiales.

El sindicato UDA advirtió que "se va a discutir muy fuerte para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores" cuestión que "resolvimos en el Consejo Directivo Nacional".

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward