Corrientes

Docentes buscan incorporar técnicas de aprendizaje a través de los juegos

Sábado 07 de Febrero 2015

Realizan char­las y talleres para desarro­llar habilidades sociales.
 
El Primer Centro Edu-Recreativo es un emprendimiento que se lleva a cabo en distintas escuelas a través de charlas y talleres con el objetivo de que los alumnos puedan obtener más conocimientos forma­les sobre las diversas materias educativas. Además, para que los alumnos puedan sacar provecho de todos sus sentidos e incor­porar los contenidos con mayor facilidad; aprender jugando a través del desarrollo de habilidades socia­les, educando la au­toestima.
 
Con el objetivo de desa­rrollar habilidades sociales y educando la autoestima, un grupo de docentes y pro­fesionales, como psicopeda­gogas, analista en sistemas, entre otros, decidieron a raíz de los conocimientos provenientes de la Capital e incluso de otros países crear el Primer Encuentro Edu­cativo Recreativo. En este sentido, la directora Mir­tha Beatriz Soto comentó a NORTE de Corrientes que las actividades se realizan en las escuelas gratuitamen­te con el objetivo de que el aprendizaje sea más lleva­dero para los alumnos. 
 
Es decir que la escuela ya no sea sólo un lugar donde se aprendan las materias indispensables como Len­gua y Matemáticas, sino que se logre una interac­ción más profunda con los alumnos a través de juegos, trabajando en mayor medi­da la autoestima. Los talle­res se llevan a cabo una vez al año, 2 veces al mes con una duración de dos horas por clase.
 
Si bien el emprendimien­to data del año 2006, las profesionales aseguran que “con el correr de los años fueron capacitándose aún más con el objetivo en pri­mer término de mitigar la violencia en los niños y jó­venes que impulsados por las nuevas tecnologías se ven cada vez más transfor­mados a una realidad muy delicada que tienen saldos negativos”. Por ello, deci­dieron formar un grupo de trabajo donde se desarro­llen habilidades sociales, educando la autoestima de los niños. En el caso de los adolescentes y jó­venes se busca construir un andamiaje integral de preparación académica, tecnológica y multilen­guajes expresivos, como alternativa pluralista y fu­turista. 
 
De este modo, para cum­plir con todos los objetivos afirman que recurren a es­trategias específicas: pro­gramación neurolingüís­tica, creactivadores (acti­vadores creativos) como la relajación creativa para disolver bloqueos y solu­cionar problemas, lluvia de ideas y juegos, como dispa­radores de proyectos inno­vadores, entre otros. 
 
Por su parte, estos talle­res vivenciales se convier­ten en un aporte de na­turaleza teórico-práctica, para atender también el propósito de capacitación y actualización para el per­sonal docente de las diver­sas áreas de la institución educativa, con la certeza de que la divulgación y aplica­ción de esta experiencia se convertirá a futuro en res­puesta a la comunidad.
Con información de nortecorrientes

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward