Las mejores 19 aplicaciones para estudiar
Domingo 08 de
Febrero 2015
Folios, agendas, cuadernos, libros. Kilos y kilos de papel que hace unos años pesaban sobre la espalda y ocupaban mochilas, bolsos y mesas. Están desapareciendo, poco a poco, de la vida de los estudiantes. Es que las aplicaciones para móviles y tabletas se ponen al servicio de los alumnos para aprovechar el tiempo y el espacio.
Para ayudar a conseguir ese objetivo recopilamos las mejores aplicaciones de iOS, Android y Windows Phone para exprimir el curso.
A mano alzada. Aplicaciones en la que el usuario podrá seguir escribiendo de forma tradicional, eso sí, sobre una pantalla:
Penultimate: Una aplicación sencilla, intuitiva, extremadamente cuidada visualmente y con una gestión impecable de la tinta. Se puede escribir con el dedo, aunque si lo que se quiere es sacarle el máximo provecho, un stylus es la mejor opción. Disponible para iPad y gratuita, se resalta en un artículo publicado en el diario El País de España.
Papyrus: Clara y fácil de usar, esta herramienta tiene una ventana para los clientes de Google Play for Education, pueden instalar esta app y la Papyrus Licencia EDU 2014-2015 para desbloquear las ventajas de la versión premium. Disponible para Android y gratuita.
OneNote: La herramienta para tomar notas de la suite Office de Microsoft es una plataforma amable y limpia visualmente. Permite escribir a mano, aunque eses recomendable un lápiz adecuado. Disponible para Windows Phone, iOS y Android de forma gratuita.
Organizado y a tiempo: A los que no les importe prescindir de agendas, post it y papelitos en medio de decenas de cuadernos, seis herramientas que ayudan a organizar, recordar y guardar.
Evernote: Para tomar notas, hacer fotos, crear listas, grabar voz, guardar enlaces. Tiene sincronización en la nube y capacidad para hacer presentaciones con un click. Gratuita.
iStudiez Pro: Combina agenda, lista de tareas y nota con una interfaz fluida y bonita visualmente. Disponible para iOS y Windows Phone por 8,7 euros.
My Study Life: Agenda, lista de tareas y recordatorios en una sola aplicación para iOS, Android y Windows Phone. Gratuita.
Any.do: Lo combina todo, desde el calendario hasta la lista de tareas. Sincroniza y comparte con otros dispositivos. Con cada mejora, sus desarrolladores siempre han repetido lo mismo: "Hay demasiadas apps para cada cosa, ¿por qué no usar una que lo sincronice todo?". Disponible para iOS y Android de forma gratuita.
FantastiCal 2: Un calendario intuitivo, completo y con mejoras continuas. Solo está disponible para iOS por 4,99 euros.
Wunderlist: Una aplicación sencilla e intuitiva para organizar y compartir tareas. Para iOS y Android, tiene una versión gratuita.
Guardar y compartir. Antes, se fotocopiaba. Ahora, se sube a la nube. Tres lugares virtuales donde almacenar cualquier tipo de archivo y poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo o compartir con los compañeros del grupo de trabajo o con los profesores.
Google Drive: Comparte, edita y guarda de forma instantánea. Disponible para iOS, Android y Windows Phone y gratuita.
Dropbox: Todo va a la nube, para consultarlo y sincronizarlo de forma instantánea con otros dispositivos. Para iOS, Android y Windows Phone de forma gratuita.
OneDrive: Es el servicio de alojamiento de archivos de Microsoft, aunque tiene aplicaciones para iOS y Android. Hasta los 15 GB, es gratuito.
Página a página. Para muchos, el romanticismo de pasar y aspirar el olor de las páginas de los libros no es motivo suficiente. En los lectores digitales se pueden almacenar miles de títulos, todos disponibles de forma inmediata.
iBooks: Es la aplicación de Apple para descargar y leer libros, subrayar y añadir notas. Tiene acceso directo a la biblioteca de la manzana.
GoodReader. Para leer y tomar notas sobre archivos; sincroniza con Dropbox, OneDrive, SugarSync, y cualquier servidor SFTP, FTP, SMB, AFP, o WebDAV. Solo disponible para iOS por 4,2 euros.
Kindle: La experiencia y la interfaz de los clásicos de Kindle convertidos en una aplicación disponible para iOS, Android y Windows Phone de forma gratuita.
Siempre útil. Escanear, hacer cálculo o desconectar la wifi, que a veces se convierte más en tentación que en ayuda, una recopilación de aplicaciones que pueden ser una ayuda puntual.
Quick Graph: Una potente calculadora gráfica con versión premium por 1,7 euros. Solo disponible para iOS, aunque están trabajando en una versión para Android.
Genius Scan y CamScanner: Dos aplicaciones para escanear, digitalizar, editar y enviar documentos y fotografías. Ambas disponibles para iOS, Android y Windows Phone de forma gratuita.
Ommwriter: Si no eres capaz de desconectar la wifi de la tableta o no consigues poner el móvil en modo avión, esta aplicación te ayudaré a concentrarte para trabajar. Mientras que esté abierta, las notificaciones se mantendrán a raya. Solo disponible para iOS por 4,99 euros.
Pocket: Este bolsillo virtual permite guardar artículos, vídeos o fotografías desde cualquier web o aplicación para verlo más tarde. Está disponible para iOS y Android y es gratuita.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.