Arranca round clave de Nación con docentes

Jueves 12 de Febrero 2015
A poco más de dos semanas del comienzo de las clases en todo el país, el Gobierno nacional y los cinco gremios de maestros con representación federal darán inicio hoy a las 16 a la paritaria docente
A poco más de dos semanas del comienzo de las clases en todo el país, el Gobierno nacional y los cinco gremios de maestros con representación federal darán inicio hoy a las 16 a la paritaria docente

A poco más de dos semanas del comienzo de las clases en todo el país, el Gobierno nacional y los cinco gremios de maestros con representación federal darán inicio hoy a las 16 a la paritaria docente -en su pulseada más espinosa, la salarial- con la mirada puesta en intentar contra reloj asegurar un normal retorno a las aulas el 2 de marzo.
Pese al habitual hermetismo, las conversaciones informales previas auguran un escenario reñido, a partir de la aspiración de la Casa Rosada y de un ramillete de Ejecutivos de avanzar en subas del orden del 25%, que contrastan con planteos sindicales a Nación que no bajarían de entre el 35% y el 40%.
 
Por de pronto, la paritaria nacional (en lo que respecta al capítulo salarial) arrancará formalmente a las 16 en el ex Palacio Pizzurno y será encabezada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni. 
 
La confirmación llegó ayer después de una mañana en la que la convocatoria para hoy trastabilló por unas horas, en el marco de los aires negativos generados por la brecha instalada entre las partes. A la mesa se sentarán además los titulares de la Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), de Unión Docentes Argentinos (UDA), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
 
Hoy al mediodía, los gremios aglutinados en la CGT de Antonio Caló -UDA, SADOP y CEA- evaluarán el escenario y no descartaban la presentación de un planteo conjunto.
Con información de ÁMBITO | NOTA22.COM

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward