Una víbora e invasión de cucarachas en la cocina de un comedor escolar

Viernes 20 de Febrero 2015

Es la Nº 533 Victoriano Montes. UPCN decidió cerrar el comedor y declarar el estado de alerta por serios problemas de higiene. Los 50 niños asistentes reciben una dieta fría; pero no se sabe qué pasará con los 250 comensales que asistirán con el comienzo de clases. Piden soluciones urgentes.
 
Una víbora encontrada en la cocina del comedor. Miles de cucarachas en todo el lugar. Una grasera que rebasa. Éstas y otras irregularidades fueron detectadas en el comedor escolar de la Escuela Nº 533 Victoriano Montes de Alto Verde -al que hoy asisten unos 50 niños-, por referentes de UPCN seccional Santa Fe. El gremio decidió cerrarlo.
 
“Dado que las condiciones de salubridad mínimas no están garantizadas, UPCN decidió cerrar el comedor escolar y declarar el estado de alerta. Hoy no se garantiza la higiene ni el correcto funcionamiento del lugar”, dijo el gremio en un comunicado. Hasta que se solucione el problema, los 50 comensales recibirán una dieta fría (un sándwich y una fruta) en otro espacio físico de la escuela, para asegurar que sigan almorzando.
 
“Bajo estas condiciones, se está poniendo en riesgo la salud de los niños que asisten a ese establecimiento y la de los trabajadores, que a diario realizan todas las tareas de higiene necesarias pero que dadas las condiciones del edificio, son inútiles”, advirtió el parte oficial de la Unión del Personal Civil de la Nación. En esa escuela trabajan 14 asistentes escolares.
 
“En la inspección que realizamos, se encontró y mató una víbora en la cocina del comedor. Había una invasión de cucarachas diseminadas por la heladera, los muebles y las paredes. La grasera de la cocina está rebasada, por una obra de desagüe de líquidos que no se hizo y debió hacerse. Hay focos de contaminación por todos lados. Así no se puede trabajar”, dijo a El Litoral Jorge Olmedo, vocero de UPCN Santa Fe.
 
Inicio de clases
 
El problema se presentaría con el inicio de clases: es que el 2 de marzo comenzarían a asistir al comedor más de 250 alumnos. Ante esto, “UPCN solicita a las autoridades que den una urgente respuesta en un corto plazo. La dieta fría se realiza para no dejar a los niños sin comer, pero no se podrá continuar por mucho tiempo más ya que no garantiza que no se contaminen los alimentos”, advirtió en el mismo comunicado.
 
“Todavía no tuvimos respuesta del Ministerio de Educación provincial”, afirmó Olmedo. “De no tener una solución urgente al problema se tomarán las medidas de fuerza necesarias para garantizar la alimentación y la salud de 250 niños comensales, y de los trabajadores que trabajan en esa escuela”, adelantó el vocero.
 
Desde la escuela
 
El subdirector de la escuela, Néstor Papagna, confirmó a este medio que sí se encontró una invasión de cucarachas, pero no ratas ni otras alimañas. “También se encontró una víbora, pero hay que tener en cuenta que en esta zona de islas es frecuente”, reconoció.
 
Papagna explicó que a mediados de diciembre se realizó una desinsectación general de rutina. Y que mañana viernes se hará otra. “Si ésta da resultados, se continuará con el funcionamiento normal del comedor. Si no, se otorgará una vianda fría hasta darle una solución al problema”.
 
La explicacióndel Ministerio

Desde el Ministerio de Educación provincial aseguraron que “en diciembre la escuela hizo la desinsectación de rutina por cucarachas. En febrero se agudizó el problema y se llamó a la Dirección de Obras y Asistencia Educativa de la Municipalidad de Santa Fe, que dio turno para mañana viernes 20, día en que se hará la desinsectación. Desde ayer se está brindando dieta fría hasta mañana”.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward