Buenos Aires

El ministro de Trabajo confirmó que mañana empiezan las clases

Domingo 01 de Marzo 2015

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, ratificó que mañana comenzarán las clases en la Provincia de Buenos Aires y aseguró que “los docentes que han aceptado la paritaria, que son la gran mayoría, van a estar al frente de las aulas".
"Eso genera una gran tranquilidad a los padres y es muy importante para los chicos”, dijo el funcionario en un comunicado.
Recordó Cuartango que desde el comienzo de la gestión "el gobernador (Daniel) Scioli ha demostrado una gran capacidad de diálogo a partir de haber cerrado en forma consensuada cada una de las negociaciones que se han desarrollado".
 
"En este caso, la amplia mayoría aceptó la propuesta y eso debe respetarse y por esa razón dictamos la conciliación obligatoria para el sector minoritario que no aceptó", explicó.
 
Manifestó que el cierre de la paritaria "torna ilegítima la adhesión al paro y obliga a los docentes a ir a trabajar y por eso pedimos responsabilidad y recapacitación para que los chicos puedan comenzar las clases con normalidad”.
 
Agregó que en la oferta salarial que aceptaron los docentes "se respeta la escala salarial, ya que es remunerativa, y eso hace que se respete la antigüedad y que impacte también en los maestros jubilados. Así defendemos la movilidad social y la capacidad del poder adquisitivo del salario docente" ya que "el salario inicial quedó en 7.000 pesos en marzo y 7300 en agosto”.
Con información de Telám

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward