Cómo encontrar el equilibrio entre estudio y trabajo

Martes 03 de Marzo 2015

Por necesidad o motivación, muchos estudiantes optan por trabajar mientras cursan sus estudios universitarios. Cómo sobrellevar ambas tareas de modo balanceado
 
Balancear las obligaciones laborales y académicas no siempre es una tarea sencilla. Es probable que el estudiante universitario termine estresado por lo difícil que resulta establecer un equilibrio entre ambas actividades y sobre el sacrificio que esto implica.
 
Actualmente en la Argentina uno de cada diez jóvenes estudia y además trabaja, según la última Encuesta Permanente de Hogares. Entre las principales razones que llevan a llevar este estilo de vida  se encuentran: la necesidad de costear sus estudios, querer ser independientes a nivel económico y el interés por adquirir experiencia.
 
La Universidad ocupa demasiado tiempo en la vida del estudiante: clases, prácticas, tareas en grupo, parciales y exámenes finales, por lo que trabajar resulta una complicación y una traba para sobrellevar la vida universitaria.
 
A continuación, recomendaciones para aprender a compaginar las actividades y encontrar el equilibrio necesario entre estudio y trabajo:
 
- Descubrir cómo el trabajo complementa tu experiencia universitaria
 
Para algunos estudiantes, la experiencia que ganan trabajando en un empleo específico, por ejemplo, en ventas o atención al cliente, puede directamente impactar su carrera y traducirse en lo que quieren hacer luego de graduarse. Para estos casos, el empleo será mucho más que un salario: brinda experiencia, referencias y desarrollo profesionales.
 
Para otros, sin embargo, tener un trabajo que les permite complementar sus demás necesidades de la vida universitaria, por ejemplo, socializar o estudiar cuando les sea posible, significa que un empleo en una cafetería o biblioteca puede ser una mejor opción.
 
Se recomienda dedicar unos momentos para pensar estratégicamente en lo que se quiere de la Universidad y cómo lograr las metas marcadas.
 
- Pensar estratégicamente sobre las horas de trabajo
 
La gestión del tiempo es un desafío muy importante para casi todos los universitarios. Por tanto, si se busca equilibrar un empleo con las tareas, es necesario prestar especial atención a los horarios. Es importante pensar cuándo funciona mejor el cerebro y, si es la mañana, por ejemplo, es recomendable trabajar por la noche y así poder dedicar todo el poder mental a realizar también las tareas en el día.
 
- Encontrar un trabajo en la Universidad o en otro lugar que comprenda tus obligaciones universitarias
 
Los trabajos dentro del ámbito universitario es muy recomendable ya que el supervisor comprenderá las obligaciones específicas como un estudiante: días libres por estudio, por ejemplo. En general suelen ser más tolerantes si se necesita cambiar el horario de trabajo en algún momento.
 
- Utilizar la creatividad para hacer las tareas durante las horas de trabajo
 
Hay otras maneras de hacer las tareas que solamente sentarse frente a la computadora. Si, por ejemplo, se tiene un empleo donde se realiza mandados, es preciso usar ese tiempo para pensar y decidir el tema de la tesis o un tema general para un trabajo que se tenga que entregar.
 
- Usar el empleo como un escape mental
 
Puede ser productivo escuchar lecciones y pensar en el tema de la tesis, sin lugar a dudas, pero a veces es bueno dejar que la mente escape de los problemas de la vida académica y concentrarse en algo que no agote tanto mentalmente, que haya momentos de relajación para recargar las baterías.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward