Cómo encontrar el equilibrio entre estudio y trabajo

Martes 03 de Marzo 2015

Por necesidad o motivación, muchos estudiantes optan por trabajar mientras cursan sus estudios universitarios. Cómo sobrellevar ambas tareas de modo balanceado
 
Balancear las obligaciones laborales y académicas no siempre es una tarea sencilla. Es probable que el estudiante universitario termine estresado por lo difícil que resulta establecer un equilibrio entre ambas actividades y sobre el sacrificio que esto implica.
 
Actualmente en la Argentina uno de cada diez jóvenes estudia y además trabaja, según la última Encuesta Permanente de Hogares. Entre las principales razones que llevan a llevar este estilo de vida  se encuentran: la necesidad de costear sus estudios, querer ser independientes a nivel económico y el interés por adquirir experiencia.
 
La Universidad ocupa demasiado tiempo en la vida del estudiante: clases, prácticas, tareas en grupo, parciales y exámenes finales, por lo que trabajar resulta una complicación y una traba para sobrellevar la vida universitaria.
 
A continuación, recomendaciones para aprender a compaginar las actividades y encontrar el equilibrio necesario entre estudio y trabajo:
 
- Descubrir cómo el trabajo complementa tu experiencia universitaria
 
Para algunos estudiantes, la experiencia que ganan trabajando en un empleo específico, por ejemplo, en ventas o atención al cliente, puede directamente impactar su carrera y traducirse en lo que quieren hacer luego de graduarse. Para estos casos, el empleo será mucho más que un salario: brinda experiencia, referencias y desarrollo profesionales.
 
Para otros, sin embargo, tener un trabajo que les permite complementar sus demás necesidades de la vida universitaria, por ejemplo, socializar o estudiar cuando les sea posible, significa que un empleo en una cafetería o biblioteca puede ser una mejor opción.
 
Se recomienda dedicar unos momentos para pensar estratégicamente en lo que se quiere de la Universidad y cómo lograr las metas marcadas.
 
- Pensar estratégicamente sobre las horas de trabajo
 
La gestión del tiempo es un desafío muy importante para casi todos los universitarios. Por tanto, si se busca equilibrar un empleo con las tareas, es necesario prestar especial atención a los horarios. Es importante pensar cuándo funciona mejor el cerebro y, si es la mañana, por ejemplo, es recomendable trabajar por la noche y así poder dedicar todo el poder mental a realizar también las tareas en el día.
 
- Encontrar un trabajo en la Universidad o en otro lugar que comprenda tus obligaciones universitarias
 
Los trabajos dentro del ámbito universitario es muy recomendable ya que el supervisor comprenderá las obligaciones específicas como un estudiante: días libres por estudio, por ejemplo. En general suelen ser más tolerantes si se necesita cambiar el horario de trabajo en algún momento.
 
- Utilizar la creatividad para hacer las tareas durante las horas de trabajo
 
Hay otras maneras de hacer las tareas que solamente sentarse frente a la computadora. Si, por ejemplo, se tiene un empleo donde se realiza mandados, es preciso usar ese tiempo para pensar y decidir el tema de la tesis o un tema general para un trabajo que se tenga que entregar.
 
- Usar el empleo como un escape mental
 
Puede ser productivo escuchar lecciones y pensar en el tema de la tesis, sin lugar a dudas, pero a veces es bueno dejar que la mente escape de los problemas de la vida académica y concentrarse en algo que no agote tanto mentalmente, que haya momentos de relajación para recargar las baterías.
Con información de rosario3

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward