¿Cuál es la carrera universitaria que tiene mejor salida laboral en el país?

Martes 03 de Marzo 2015

Según indican cada estudiante tiene un puesto de trabajo asegurado antes de concluir la formación de grado. Las empresas dicen que es porque la Argentina no produce la cantidad de profesionales que se necesitan.

 
Desde su creación, hace más de 50 años, la carrera de Geofísica tiene uno de los índices de inserción laboral más alto del país. 
 
La reciente expansión de la industria energética en el país –especialmente la ligada al petróleo y la explotación minera- es la clave de este fenómeno. Desde las empresas del sector reconocen que el país no "produce" la suficiente cantidad de profesionales del área para cubrir esa demanda.
 
Estrechamente vinculada al sector energético y al medio ambiente, la Geofísica aparece como una de las opciones de formación profesional más atractivas en términos de oportunidades laborales. 
 
Según los especialistas, nuestro país se encamina hacia el autoabastecimiento de petróleo y, consecuentemente, ya se avizora el desarrollo de una industria energética propia cada vez más creciente. Si bien la demanda de profesionales del área se encuentra ya en continuo crecimiento, se prevé que en los próximos años sea aún mayor. 
 
En este sentido, la decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata, Alicia Cruzado, destacó el descubrimiento del yacimiento no convencional de Vaca Muerta en la Patagonia, cuya explotación representa un desafío para los geofísicos e ingenieros. "Nuestro rol como unidad académica es asumir el desafío de aportar la suficiente cantidad de recursos humanos formados que reclama el sector", indicó la decana en declaraciones a diario El Día de esa ciudad.
 
Por su parte responsables de Y-TEC aseguran que las características particulares del yacimiento de Vaca Muerta hacen de su explotación un verdadero desafío para el que será fundamental el aporte de profesionales geofísicos, además de geólogos, ingenieros en petróleo, y geoquímicos.
 
UNA CARRERA "PRIORITARIA" PARA EL GOBIERNO
 
Geofísica es una de las carreras incluidas por el Gobierno Nacional como "prioritarias" para la economía del país y se ganó su lugar dentro de la lista de opciones de grado a las que los estudiantes pueden acceder beneficiados con becas del Ministerio de Educación.
 
La Geofísica es la ciencia que se encarga de estudiar a la Tierra desde el punto de vista de los fenómenos físicos que tienen lugar en su parte sólida, en sus mares y en su envoltura gaseosa.

Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward