Corrientes
Odisea diaria de docentes y alumnos para llegar a una escuela rural de Goya
Sábado 07 de
Marzo 2015
Las autoridades solicitan la construcción de un alto terraplén para evitar el avance del agua cuando llueve demasiado.

Un inicio de clases con demasiadas dificultades tuvieron que afrontar los docentes y alumnos de una escuela rural ubicada al sur de la ciudad de Goya, atravesando a pie o a caballo crecidas lagunas a raíz de las últimas lluvias, con el agua hasta los talones para llegar al establecimiento educativo. Se trata de la Escuela Nº 865 -de la Tercera Sección Paraje Las Mercedes, a 30 kilómetros de la segunda ciudad de la provincia- a cuyo destino llegan maestros y estudiantes pero atravesando lagunas de más de 50 centímetros de profundidad todos los días para cumplir con sus obligaciones diarias. No obstante, este inconveniente no es impedimento para enseñar y aprender pese a tratarse de una zona inhóspita
El río Paraná no descendió aún, y arroyos y lagunas de esa zona se ven rebalsados, como sucede cada vez que llueve intensamente, tornando dificultosa la llegada al establecimiento. En consecuencia, desde hace años los maestros y pobladores en general solicitan la construcción de un terraplén alto en los caminos para evitar esta situación.En algunos casos los docentes se trasladan en moto hasta la casa de algún conocido o familiar y luego, botas de goma mediante, emprenden la odisea de atravesar el bañado hasta la escuela, donde esperan los alumnos. Una aventura que requiere vocación de servicio ante la desidia oficial de solucionar el drama.
Federico Florentín, maestro de 1er y 2º grados, explicó a NORTE de Corrientes: “Necesitamos que construyan un terraplén alto para no pasar lagunas de más 50 centímetros de profundidad todos los días en esta época de lluvia extraordinaria. Queremos ser escuchados porque los docentes que atravesamos los bañados y lagunas llegamos empapados de agua y barro a dar clases, rozando el límite con el peligro”, destacó.
A esta situación se suman las deficiencias que presenta el establecimiento educativo: falta de agua, de energía, deterioros edilicios y otras necesidades básicas para el alumno. Pese a todo, los alumnos asisten a la escuela. Una situación que se reitera en la mayoría de los establecimientos provinciales.

INTENTAN PROTEGER ÚTILES Y BOLSOS ESCOLARES.
En la Escuela Nº271 de El Malezal, en la ciudad de Esquina, docentes y alumnos que asisten al establecimiento deben atravesar arroyos con el agua hasta la cintura. Los estudiantes son de muy bajos recursos, y viven en una zona de montes y arroyos. Cinco docentes y una portera pasan la semana entera semiaisladas en la escuela. En esa primaria rural no hay señal de celular, teléfono fijo, ni radio, ni habitaciones. Los maestros despejan el salón apartando bancos y duermen allí con colchones que recibieron de alguna donación. En el mismo lugar en el que dan clase, cocinan con una garrafa conectada a dos hornallas para alimentar a los alumnos.Problemas edilicios y falta de servicios básicos, son algunos de los inconvenientes que también deben sortear.
Con información de
nortecorrientes
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





