Córdoba

Evalúan hoy si comienzanlas clases en 197 escuelas

Lunes 09 de Marzo 2015

Son las que aún no pudieron arrancar el ciclo lectivo debido a las inundaciones. Aún quedan unos 1.200 evacuados, la mayoría de Idiazábal. Cesó la alerta meteorológica.
 

 
Casi 200 escuelas son las que aún no pudieron comenzar las clases debido a las inundaciones en distintas zonas de la provincia de Córdoba. El Ministerio de Educación realizará hoy un nuevo relevamiento para evaluar cuántas pudieron iniciar el ciclo lectivo.
 
Desde la cartera educativa indicaron que no contaban con nuevas cifras sobre la cantidad de escuelas que hoy comenzarían las clases, ya que hay situaciones muy diversas: escuelas que quedaron destruidas, otras que si bien su estructura no presenta daños no cuentan con agua potable por la rotura de redes y otras en las que los docentes no están preparados psicológicamente para volver a las aulas. A ellos se los asiste a través de un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba en espacios de contención para docentes con el seguimiento y asesoramiento de psicólogos.
 
En el caso de las escuelas rurales del este cordobés aún no han podido llegar a ellas para conocer en qué situación se encuentran.
 
La localidad más afectada sigue siendo Idiazábal, donde unas mil personas permanecen evacuadas en las localidades vecinas de Ordóñez y La Laguna. Sin embargo, el agua baja lentamente y esto ayuda al ánimo de la gente, según indicaron desde Defensa Civil provincial.
 
También se contabilizan 20 evacuados en Ballesteros y 65 en Ballesteros Sur.
 
“El agua se ha estabilizado y tiende a ir en baja, esta tarde-noche calculamos que muchos podrán volver a sus hogares”, señaló ayer Diego Concha, director de Defensa Civil provincial.
 
Además, el sábado por la noche la crecida del río Ctalamochita llegó a su pico máximo de 9,86 metros en Bell Ville. Unos 160 vecinos de los barrios más bajos cercanos a la cuenca debieron evacuarse.
 
Además, Concha indicó que continúa la búsqueda por agua y aire del productor rural Nelson Bertone (63), desaparecido en campos entre San Marcos Sud y Monte Leña.
Con información de lavoz

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward