Santa Fe | Ciudad

Unos 120 alumnos no tienen clases por el deterioro de baños y falta de agua

Sábado 14 de Marzo 2015

Es una escuela privada parroquial que solicita la colaboración del Ministerio de Educación.
 
Alrededor de 120 alumnos de la escuela secundaria de gestión privada Nº 3167 San Vicente de Paul, ubicada en Mocoví al 10.000, bien al norte de la ciudad, tienen sólo 40 minutos de clases por día y luego se retiran con trabajos prácticos para resolver en el hogar. La situación se extiende en el tiempo y, por eso, los adolescentes tenían previsto realizar en horas de la siesta un abrazo simbólico a la institución para hacer oír su reclamo.
 
La escuela tiene dos problemas desde el inicio del año escolar. Por un lado, la falta de suministro de agua a raíz de la baja presión existente en ese sector del barrio Monseñor Zazpe, lo que ocasiona que los baños queden inutilizables enseguida. Por el otro, la cuestión es el deterioro del pabellón sanitario que corresponde a los varones y que torna casi imposible su uso.
 
“Hoy empecé mi primer día de clases y me decepcionó mucho porque los baños están deteriorados y el agua no alcanza para las mochilas de los baños”, escribió en su perfil de Facebook uno de los alumnos.
 
Luisa Benzo, directora reemplazante de la escuela San Vicente de Paul, dijo que “estamos muy preocupados porque si no se solucionan estos inconvenientes, no sé cuándo vamos a empezar las clases normalmente”.
 
Por la falta de agua, la docente solicitó a Aguas Santafesinas que provea de un camión de agua al edificio escolar. “De esta manera, llenaríamos los depósitos para después subir el agua a los tanques con un motor que tenemos. Llamé durante 3 días seguidos a Assa y hasta envié una nota formal, pero no tuve respuesta positiva”, comentó la directora a El Litoral.
 
El agua es fundamental no sólo para mantener la higiene de los baños si no también para preparar la copa de leche de los adolescentes de población vulnerable, que por el momento no están recibiendo esa alimentación.
 
Refacciones


El otro problema es el deterioro de los sanitarios correspondientes a los varones, que viene desde hace tiempo. La San Vicente de Paul es una escuela privada confesional y depende del Arzobispado de Santa Fe, por lo que la responsabilidad de mantener el edificio en condiciones recae sobre ese organismo eclesial.
 
La institución recibe un subsidio del 100 % por parte del Estado provincial para el pago de salarios docentes y cobra una cuota de cooperadora de $ 95, que algunos chicos pagan y otros no, debido a su difícil realidad socioeconómica.
 
Benzo explicó, sin embargo, que había un compromiso de costos compartidos entre el Arzobispado y el Ministerio de Educación. “El Arzobispado cumplió su parte, que era colocar una cisterna y comprar el motor para que suba el agua al tanque. La otra parte, de remodelación de los baños de varones y construcción del pabellón para los docentes, se iba a ocupar el ministerio a través del Fani (Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas)”, indicó.
 
“El expediente partió de la Dirección de Educación Privada hacia el área de Infraestructura de la Regional IV de Educación, donde está frenado”, aseguró Benzo, quien asumió la dirección escolar el 2 de febrero en carácter de reemplazante, y se encontró con todos estos inconvenientes que aguardan una solución inmediata para que los chicos puedan tener clases normales.
 
El dato | A pulmón
 
La secundaria San Vicente de Paul se originó como un aula radial de la escuela Nº 2035 Santa Rosa de Lima para atender a los 8vo. y 9no. años del ex Polimodal. Luego se trasladó al edificio de la escuela San Luis Gonzaga en el barrio San Agustín I, pero al crecer la matrícula y agregarse otros cursos hasta 5to. año, necesitaron de un espacio físico más amplio. Es así como se le adjudicó el edificio de calle Mocoví al 10.000, donde anteriormente funcionaba una escuela de oficios. “Con aportes del Arzobispado y de la fundación suiza San Disma, se construyeron 3 aulas y un muro perimetral. Pero ahora se necesitan los baños, que están muy viejos, porque todo aquí se hace a pulmón”, indicó la directora Luisa Benzo.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward