Los colegios estarán abiertos, pero no computarán la falta

Lunes 30 de Marzo 2015

Los gremios docentes más grandes no paran, pero muchos maestros no podrán asistir porque faltarán transportes.
 
Los grandes gremios docentes no adherirán al paro, pero igual se prevé que muchos maestros y profesores no asistirán a clase por el paro de transporte. Sólo algunos gremios de representación más acotada se pliegan a la medida.
 
Ademys, uno de los gremios porteños con mayor presencia en las secundarias, impulsa la realización de asambleas en las escuelas. En tanto en la provincia de Buenos Aires, el funcionamiento de las escuelas estará afectado en forma parcial. El gremio moyanista Udocba adherirá a la medida.Suteba -que está alineado con la ultra kirchnerista CTA de Hugo Yasky- no hará protestas y la FEB que no tiene referencia en esas centrales nacionales tampoco adheriría al paro.
 
La política que se tendrá en general en las escuelas públicas es que a los estudiantes que viven a más de 10 cuadras no les pasaran la falta si no pueden ir a clases por el paro de transporte. La misma decisión adoptaron los institutos privados.
 
Una fuente de la cartera de Educación porteña dijo a este diario: “Se prevé que las escuelas estén abiertas. Cada director resolverá los casos de ausentismo de acuerdo a las condiciones del día”.
 
En tanto, el resto de los servicios afectados serán los siguientes:
 
Colectivos: no habrá servicios de corta, media ni larga distancia por la adhesión de la UTA. Es un apoyo decisivo porque aún los que quieran ir a trabajar tendrán la dificultad de trasladarse.
 
Trenes: pararán los maquinistas de La Fraternidad, el sindicato de Señaleros, que opera en tres líneas, y está enrolado en la CGT Azopardo. Así no habrá trenes, aunque no haya adherido la Unión Ferroviaria (UF), adscrita a la CGT Caló, que agrupa a guardas y personal administrativo y de talleres.
 
Subtes: pararía la línea B y si bien se sumará el sector minoritario de afiliados a la UTA (2 mil trabajadores según el sindicato) habrá que ver qué pasa en las otras líneas, donde los metrodelegados están alineados a la CTA oficialista de Hugo Yasky.
 
Camioneros: por la adhesión no circularán camiones en las rutas, y tampoco habrá recolección de residuos ni transporte de caudales o mercaderías a negocios.
 
Bancos: El gremio La Bancaria adhirió al paro sin concurrencia a lugares de trabajo.
 
Estaciones de servicio: no habrá expendio de combustibles por la adhesión del sindicato del sector, enrolado en la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo.
 
Vuelos comerciales: los vuelos se verán afectados este lunes, mañana y posiblemente el 1 de abril. Paran los Aeronavegantes, los pilotos de UALA (Austral) y Aerolíneas (APLA), UPSA (personal superior y profesional). Aerolíneas Argentinas ya avisó que cambiará los pasajes del 30, 31 y 1º de abril sin penalidades.
 
Justicia: la Unión del Personal Judicial de la Nación, del moyanista Julio Piumato, se suma.Puertos: adhiere la Federación Marítima y Portuaria, una docena de gremios liderados por el moyanista Juan Carlos Schmid.
Con información de clarin

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward