FAGDUT lanzó un paro en todas las U.T.N. del país
Lunes 30 de
Marzo 2015

La medida de fuerza comprenderá a las 29 Facultades Regionales de la UTN, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, el colegio Siemens y el Centro de Estudios Mar del Plata. Afectará a más de 70.000 estudiantes de esta Casa de Altos Estudios.
La FAGDUT (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional) lanzó hoy un paro nacional para el 31 de marzo en todas las U.T.N. del país sin asistencia a las funciones laborales para reclamar por el Impuesto a las Ganancias. La jornada de protesta -que incluirá movilizaciones en distintos puntos del país- afectará tareas académicas y de investigación y comprenderá a los 15.000 docentes que nuclea la entidad sindical.
“En los últimos años los docentes universitarios venimos soportando, y cada vez con mayor incidencia, una marcada pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios y ésto se potencia en aquellos casos que se ven alcanzados por la retención originada en el Impuesto a las Ganancias”, explicó el Secretario Adjunto, Ing. Héctor Bianchi y agregó: “Con el paso de los años las retenciones se fueron incrementando y seguramente seguirán creciendo si no se toman medidas conducentes a elevar los mínimos y modificar las escalas hasta tanto se logre su eliminación sobre los salarios. Estos índices seguirán creciendo por efecto de la inflación, del mismo modo que la cantidad de docentes alcanzados por este impuesto”.
Por su parte, el Secretario General de FAGDUT, Ing. Ramón Marostica, manifestó: “Salarios de subsistencia no pueden ser considerados como ganancia”, y aclaró: “FAGDUT no está afiliada a ninguna central obrera; lanzamos esta medida de fuerza como organización independiente”.
Otros reclamos de los “docentes tecnológicos” es la inmediata reapertura de la paritaria salarial y la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo para los 150.000 profesores universitarios; acordado entre el CIN (Consejo de Rectores) y las representaciones gremiales. “Nosotros buscamos revalorizar la universidad pública y para eso nuestros derechos no pueden ser postergados”, enfatizó Marostica y resaltó la importancia de la Universidad Tecnológica Nacional que “aporta al país” más del 50 % de los ingenieros.
Con información de
fagdut
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.