FAGDUT lanzó un paro en todas las U.T.N. del país

Lunes 30 de Marzo 2015

La medida de fuerza comprenderá a las 29 Facultades Regionales de la UTN, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, el colegio Siemens y el Centro de Estudios Mar del Plata. Afectará a más de 70.000 estudiantes de esta Casa de Altos Estudios.
 
La FAGDUT (Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional) lanzó hoy un paro nacional para el 31 de marzo en todas las U.T.N. del país sin asistencia a las funciones laborales para reclamar por el Impuesto a las Ganancias. La jornada de protesta -que incluirá movilizaciones en distintos puntos del país- afectará tareas académicas y de investigación y comprenderá a los 15.000 docentes que nuclea la entidad sindical.
 
“En los últimos años los docentes universitarios venimos soportando, y cada vez con mayor incidencia, una marcada pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios y ésto se potencia en aquellos casos que se ven alcanzados por la retención originada en el Impuesto a las Ganancias”, explicó el Secretario Adjunto, Ing. Héctor Bianchi y agregó: “Con el paso de los años las retenciones se fueron incrementando y seguramente seguirán creciendo si no se toman medidas conducentes a elevar los mínimos y modificar las escalas hasta tanto se logre su eliminación sobre los salarios. Estos índices seguirán creciendo por efecto de la inflación, del mismo modo que la cantidad de docentes alcanzados por este impuesto”.
 
Por su parte, el Secretario General de FAGDUT, Ing. Ramón Marostica, manifestó: “Salarios de subsistencia no pueden ser considerados como ganancia”, y aclaró: “FAGDUT no está afiliada a ninguna central obrera; lanzamos esta medida de fuerza como organización independiente”.
 
Otros reclamos de los “docentes tecnológicos” es la inmediata reapertura de la paritaria salarial y la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo para los 150.000 profesores universitarios; acordado entre el CIN (Consejo de Rectores) y las representaciones gremiales. “Nosotros buscamos revalorizar la universidad pública y para eso nuestros derechos no pueden ser postergados”, enfatizó Marostica y resaltó la importancia de la Universidad Tecnológica Nacional que “aporta al país” más del 50 % de los ingenieros.
Con información de fagdut

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward