Sileoni en contra de nota de Clarín: "Argentina tiene el sistema educativo más igualitario de América"

Jueves 02 de Abril 2015

El ministro de Educación afirmó hoy que la nota publicada por el diario Clarín en la que se menciona que las políticas en esa área se diseñan "a ciegas" y que el cambio en las evaluaciones impide "medir bien" la calidad educativa "traspuso el límite de la búsqueda de la verdad", y aseguró que "no sólo no se están falseando datos, sino que la Argentina tiene el sistema educativo más igualitario de América".

"Me parece que hay un punto donde el falseamiento de la verdad es insoportable. Venimos discutiendo una serie de cuestiones técnicas pero decir que falseamos datos es traspasar el límite de la búsqueda de la verdad", afirmó Sileoni en declaraciones a Radio Rivadavia desde Ushuaia, donde participará del acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
 
El ministro aseguró que "se están haciendo evaluaciones nacionales como nunca se hicieron en la Argentina", y remarcó que "se hacen cada tres años porque sino no hay tiempo para procesar todo", en relación a las objeciones planteadas por el matutino en cuanto a "los tiempos y formas de publicación de los datos".
 
"El argumento de la nota de Clarín es que estamos falseando los datos, cuando el sistema educativo argentino es el más igualitario de América. Es el sistema que tiene más chicos adentro, porque no hay peor injusticia que estar afuera de la escuela", apuntó.
 
El funcionario nacional recordó que la Argentina participa de encuestas internacionales como las de Unesco o Pisa y que "se vienen discutiendo resultados educativos desde hace muchos años".
 
"No me voy a referir a los que hablan en esa nota porque quiero impugnar el concepto y no a las personas. Allí hablan algunos que también fueron ministros, habría que ver qué hicieron en sus gestiones", enfatizó.
 
Sileoni consideró además que "si ese diario discutió datos de evaluaciones es porque los datos están, por lo que tampoco es cierto que trabajemos a ciegas. Siempre mostramos todo, cuando nos va bien y cuando nos va mal".
 
"Dicen que manipulamos la información, como si ellos tuvieran la verdad. Voy a llevar esta cuestión el martes a la reunión de ministros, porque es una ofensa a las 24 jurisdicciones y no sólo al Ministerio nacional", completó el ministro.

Con información de Telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward