Sileoni en contra de nota de Clarín: "Argentina tiene el sistema educativo más igualitario de América"

Jueves 02 de Abril 2015

El ministro de Educación afirmó hoy que la nota publicada por el diario Clarín en la que se menciona que las políticas en esa área se diseñan "a ciegas" y que el cambio en las evaluaciones impide "medir bien" la calidad educativa "traspuso el límite de la búsqueda de la verdad", y aseguró que "no sólo no se están falseando datos, sino que la Argentina tiene el sistema educativo más igualitario de América".

"Me parece que hay un punto donde el falseamiento de la verdad es insoportable. Venimos discutiendo una serie de cuestiones técnicas pero decir que falseamos datos es traspasar el límite de la búsqueda de la verdad", afirmó Sileoni en declaraciones a Radio Rivadavia desde Ushuaia, donde participará del acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
 
El ministro aseguró que "se están haciendo evaluaciones nacionales como nunca se hicieron en la Argentina", y remarcó que "se hacen cada tres años porque sino no hay tiempo para procesar todo", en relación a las objeciones planteadas por el matutino en cuanto a "los tiempos y formas de publicación de los datos".
 
"El argumento de la nota de Clarín es que estamos falseando los datos, cuando el sistema educativo argentino es el más igualitario de América. Es el sistema que tiene más chicos adentro, porque no hay peor injusticia que estar afuera de la escuela", apuntó.
 
El funcionario nacional recordó que la Argentina participa de encuestas internacionales como las de Unesco o Pisa y que "se vienen discutiendo resultados educativos desde hace muchos años".
 
"No me voy a referir a los que hablan en esa nota porque quiero impugnar el concepto y no a las personas. Allí hablan algunos que también fueron ministros, habría que ver qué hicieron en sus gestiones", enfatizó.
 
Sileoni consideró además que "si ese diario discutió datos de evaluaciones es porque los datos están, por lo que tampoco es cierto que trabajemos a ciegas. Siempre mostramos todo, cuando nos va bien y cuando nos va mal".
 
"Dicen que manipulamos la información, como si ellos tuvieran la verdad. Voy a llevar esta cuestión el martes a la reunión de ministros, porque es una ofensa a las 24 jurisdicciones y no sólo al Ministerio nacional", completó el ministro.

Con información de Telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward