Santa Fe | Ciudad
La toga se instauró entre los egresados de la Católica
Domingo 05 de
Abril 2015
Los 320 graduados de la promoción 2014 fueron los primeros en usar la toga en los recientes actos de colación. El rector de la Católica destacó sus orígenes y los fundamentos de su implementación en la institución local.

El rector de la Católica, Ricardo Rocchetti, dedicó parte del discurso para referirse a su significado. “Lo primero que debemos recordar es que se trata de un tipo de prenda que ya la utilizaban los etruscos, pero fueron los romanos quienes la transformaron casi como un símbolo de su civilización”, comenzó diciendo Rocchetti.
“Se reservaba siempre para hacer notorias determinadas virtudes en las personas que las vestían respecto de la madurez, la sabiduría y el conocimiento, la valentía o la autoridad necesaria para desempeñar funciones destacadas en la sociedad”, indicó.
Recordó, asimismo, que en el mundo de la educación superior, como en otros ámbitos, se incorporó su utilización desde prácticamente el nacimiento de la universidad para resaltar a quienes la institución distinguía con reconocimientos, grados y dignidades propias de su trayectoria académica.
“La Constitución Apostólica sobre las Universidades Católicas promulgada en 1990 por el Papa Juan Pablo II, titulada Ex Corde Ecclesiae, nos recuerda precisamente que la Universidad Católica se inserta en el curso de esta tradición, que se remonta al origen mismo de la universidad como institución, y que se ha revelado siempre como un centro incomparable de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la humanidad”, señaló Rocchetti.
“Animados por este espíritu que nos participa del mundo universitario desde sus más profundas tradiciones, nos ha parecido justo y conveniente distinguir a nuestros egresados como símbolo de dignidad por la graduación obtenida”, finalizó el rector.
Además de la toga, se incorporó también el uso de la estola del color de cada una de las siete facultades. Los egresados lograron reforzar, de esta manera, el sentido de pertenencia e identificación con su unidad académica.
Graduados 2014
Los actos de colación de grados y posgrados realizados los días 26 y 27 de marzo corresponden a los 320 egresados de la promoción 2014 de la Universidad Católica. En ambas oportunidades, se hizo entrega formal de diplomas a los graduados de las facultades de Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Tierra y el Ambiente, Ciencias Económicas, Derecho y Ciencia Política, Filosofía, Humanidades y Psicología. También se hizo lo propio con los egresados de posgrados.
Se contó con la presencia de las autoridades de la Universidad Católica de Santa Fe, miembros del directorio y de la asociación civil, los representantes de los gremios de docentes y no docentes de la institución, el coro de la universidad a cargo del Prof. Miguel Piva, la Banda del Liceo Militar General Belgrano, los colegios profesionales, docentes y no docentes y familiares de los egresados.
Las celebraciones dieron inicio con una misa, presidida por el vicerrector de Formación, Pbro. Carlos Scatizza, para luego dar paso al acto académico.
El dato | Mejores promedios
Durante los actos se colación, se hicieron entrega de medallas recordatorias a los mejores promedios de cada una de las facultades: José Ignacio Vénica, María Emirena Auyeros, María Selene Ricart Asencio, Luz María López, Camila Sarasin, Mara Florencia Uriarte y Natalia Nava. Del mismo modo, los Colegios profesionales premiaron con presentes recordatorios y becas a los mejores promedios ambos días.
Con información de
ellitoral
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.