Santa Fe | Ciudad

Acreditaron la carrera de Medicina de la UNL

Martes 07 de Abril 2015

Así lo dispuso la Coneau, el organismo nacional que evalúa y avala las carreras de grado en todo el país.

 
La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue acreditada por tres años por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) tras afrontar con éxito el segundo proceso de evaluación. El reconocimiento académico consta en la Resolución Nº 989/14 de ese organismo nacional, en la que se expide sobre la evaluación del informe presentado acerca de la situación actual de la carrera.
La convocatoria realizada en el 2008 constó de dos procesos. El primero se llevó adelante en el año 2010, acreditando los primeros tres años de la carrera; y en el año 2013 se obtuvo el reconocimiento completo de la misma, según resolución de diciembre del 2014.
El informe de la Coneau ha resaltado que la FCM “ha fortalecido las actividades de investigación y posgrados ligadas a la carrera”. Se destaca, además, el incremento de la planta de personal no docente y la cantidad de cargos docentes, iniciando el proceso de normalización mediante los concursos abiertos de oposición y antecedentes.
A su vez, se puso de manifiesto “el compromiso en la formación de sus docentes, mediante la realización de diferentes cursos de formación pedagógica para la capacitación en la enseñanza de la Medicina basada en problemas. Al mismo tiempo que se han incrementado los espacios destinados a la enseñanza y se ha actualizado el equipamiento informático de la biblioteca”.
También se hace especial hincapié en los aspectos edilicios de la facultad, resaltando que “en la actualidad se encuentra en construcción un centro de simulación para el aprendizaje de competencias médicas complejas”.
 
Antecedentes
 
En 2006, la UNL creó la Escuela de Ciencias Médicas, y su Consejo Superior aprobó el plan de estudios de la carrera de Medicina, y luego una comisión de seguimiento curricular. A la par se fueron consolidando instancias de formación de personal docente y no docente, y se fue trabajando en la organización de la Escuela.
Luego de un año de autoevaluación y evaluación de pares, en octubre de 2010, la Coneau acreditó a Medicina por tres años, el máximo para una carrera que aún no contaba con egresados, con lo que se complementó la evaluación institucional después de casi cinco años de funcionamiento de la Escuela.
El 2 de diciembre de 2010, la Asamblea Universitaria aprobó por unanimidad la creación de la Facultad de Ciencias Médicas, que se convirtió en la décima unidad académica de la casa de altos estudios.
Así lo dispuso la Coneau, el organismo nacional que evalúa y avala las carreras de grado en todo el país. Un reconocimiento académico a la facultad más “joven” de esa casa de estudios.

Con información de ellitoral

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward