Rosario
Sagrado Corazón: proponen encuentros entre padres y referentes de los colegios en conflicto
Viernes 10 de
Abril 2015
El asesor legal del colegio Héctor Dimónaco adelantó que trabajan en acciones solidarias y conjuntas para bajar el nivel de violencia entre los colegios donde esta semana se registraron pintadas en las fachadas.
El asesor legal del Colegio Sagrado Corazón, Héctor Dimónaco, estimó hoy que es posible se realicen encuentros entre alumnos, padres y referentes de la institución ubicada en Dorrego y Mendoza y de otros colegios en conflicto como La Salle, Cristo Rey y Dante Alighieri. Desde hace una semana las pintadas no cesaron y arruinaron las fachadas de los establecimientos educativos.
"Lo que no podemos hacer es quedarnos inmóviles, para eso motorizamos la capacidad de diálogo y encuentro entre todos los responsables de las estructuras educativas, convocar a la reflexión a padres y alumnos, unir fuerza e iniciativas", dijo en diálogo con LT3.
Dimónaco además apuntó al trabajo fuera de la escuela ya que muchas de las acciones se traman a través de Facebook. "Hay un tema que no podemos dejar de tener en cuenta, los chicos a través de las redes sociales mantienen vivo el conflicto, no hay descanso, por lo tanto hay que operar sobre eso, pedirle a las familias que acompañen con las iniciativas que estamos llevando adelante para el bienestar de la comunidad, que entendamos que estos hechos no pueden ser más admitidos", dijo.
El representante del colegio indicó que hay buena disposición por parte de los padres y aseguró que es posible se realicen actividades intercolegiales como un modo de bajar la escalada de violencia. "No tenemos que descartar nada, los colegios no somos compartimentos estancos, estamos vinculados por un mismo cúmulo de valores, que es poner en la sociedad jóvenes comprometidos, activos, capaces de transformarla, eso es el objetivo que tenemos todos".
En referencia a la posibilidad de un encuentro entre padres y referentes de ambos colegios, señaló que "la idea ir buscando iniciativas más audaces y creativas, para que la minoría de jóvenes que salen por las noches a tomar revancha a través de estas pintadas, vayan descubriendo que este no es un modo efectivo de ordenar la convivencia social".
"Lo que no podemos hacer es quedarnos inmóviles, para eso motorizamos la capacidad de diálogo y encuentro entre todos los responsables de las estructuras educativas, convocar a la reflexión a padres y alumnos, unir fuerza e iniciativas", dijo en diálogo con LT3.
Dimónaco además apuntó al trabajo fuera de la escuela ya que muchas de las acciones se traman a través de Facebook. "Hay un tema que no podemos dejar de tener en cuenta, los chicos a través de las redes sociales mantienen vivo el conflicto, no hay descanso, por lo tanto hay que operar sobre eso, pedirle a las familias que acompañen con las iniciativas que estamos llevando adelante para el bienestar de la comunidad, que entendamos que estos hechos no pueden ser más admitidos", dijo.
El representante del colegio indicó que hay buena disposición por parte de los padres y aseguró que es posible se realicen actividades intercolegiales como un modo de bajar la escalada de violencia. "No tenemos que descartar nada, los colegios no somos compartimentos estancos, estamos vinculados por un mismo cúmulo de valores, que es poner en la sociedad jóvenes comprometidos, activos, capaces de transformarla, eso es el objetivo que tenemos todos".
En referencia a la posibilidad de un encuentro entre padres y referentes de ambos colegios, señaló que "la idea ir buscando iniciativas más audaces y creativas, para que la minoría de jóvenes que salen por las noches a tomar revancha a través de estas pintadas, vayan descubriendo que este no es un modo efectivo de ordenar la convivencia social".
Con información de
La Capital
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





