Misiones

Alumnos se duermen en clase tras tomar tereré con ansiolítico

Sábado 11 de Abril 2015

El hecho ocurrió en Misiones el jueves en un establecimiento educativo de la localidad de Oberá. Los involucrados habrían mezclado la infusión con clonazepán. A raíz de este suceso, prohíben tomar tanto mate como tereré en la escuela.


Tres alumnos de cuarto año del Bachillerato con un colegio de la localidad misionera de Oberá, se durmieron en el aula durante una clase tras consumir un ansiolítico mezclado en el agua fría del tereré. 

 

El incidente se registró el jueves en el Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente (BOLP) 10, en el turno tarde, que funciona en el populoso barrio Cien Hectáreas donde, al igual que en la mayoría de colegios de Misiones, estaba autorizado el consumo de mate o tereré. Las tradicionales infusiones, que se preparan con agua caliente o fría a base de yerba mate, forman parte de la rutina de los misioneros, sin distinción de edad, aunque en el BOLP 10 las autoridades decidieron prohibir el consumo ante el hecho denunciado. 

 

El director a cargo del establecimiento, Marcelo Mambrín, dijo que ‘alrededor de las 16.30 del jueves una profesora notó que un grupo de chicos estaban dormidos en el curso y los empezó a llamar. Eran tres y tardaron en reaccionar. ‘Después se charló con ellos y comentaron que habían consumido pastillas‘, al parecer clonazepam, señaló.

 

A raíz del incidente, el directivo labró un acta y convocó a los padres de los alumnos involucrados para comunicarles lo sucedido, sin descartar la aplicación de sanciones disciplinarias. El directivo añadió: ‘es la primera vez que ocurre un hecho de estas características en el colegio y para nosotros es algo grave‘.

 

‘Chocamos con la imposibilidad de revisar a los alumnos en la entrada, pero a partir de este hecho se decidió prohibir el mate y el tereré en el colegio‘, señaló..

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward