Nuevas estrategias de aprendizaje y enseñanza de la lengua

Jueves 16 de Abril 2015

Se trata de dos nuevas técnicas: "Lecturas Grabadas" y "Práctica Diaria de la Lectura en las Escuelas" que fueron presentadas por el ministro de Educación, Alberto Sileoni
 
La primera propuesta es Lecturas Grabadas, un compendio de audiolibros que recoge 19 relatos de autores argentinos y latinoamericanos especialmente seleccionados. Estas obras, de autores como Roberto Arlt, Abelardo Castillo, Graciela Montes y Enrique Anderson Imbert, entre otros, llegarán a las escuelas en audio y en papel, de modo tal que escucha y lectura se complementen.
 
Esta iniciativa se complementa con un cuadernillo de orientación para docentes y una herramienta virtual para que alumnos y educadores trabajen también desde sus netbooks, según indicó un comunicado de la cartera educativa.
 
En el sitio de Educ.ar está disponible el material completo: audio y texto de todos los relatos e información sobre los autores y sus obras.
 
La segunda acción es un plan de Práctica Diaria de Lectura en las Escuelas, organizado en función de las necesidades y requerimientos propios de cada nivel de la educación obligatoria. En este sentido, para el Nivel Inicial se propone la lectura en voz alta por parte de los docentes, pero también por parte de los estudiantes de primaria; la exploración de distintos materiales —libros, revistas, cómics—.; el armado de carteleras; el uso de una “bolsa viajera” para compartir la lectura con las familias y la creación, tanto colectiva como individual, de pequeños textos literarios.
 
Para el Nivel Primario, la iniciativa incluye la creación de itinerarios de lectura –textos unidos por un aspecto en común–; la lectura de textos informativos que aborden diferentes temas trabajados en las áreas curriculares; la lectura “para otros”; la lectura de novelas –que va progresando en función de la manera en que se lee, la extensión y la complejidad de los textos abordados–; y distintas actividades enfocadas a la reflexión sobre el significado y las relaciones semánticas entre palabras y expresiones.
 
La propuesta para el Nivel Secundario recorre opciones como la lectura en voz alta por parte del docente; la lectura de textos informativos en función de las temáticas abordadas en las áreas curriculares; el uso de las bibliotecas escolares y de las colecciones de aula; el desarrollo de momentos de lectura compartida entre alumnos, con intercambio de interpretaciones y estrategias lectoras; cadenas (por correo electrónico o carta) de canciones y poemas y quioscos de lecturas recomendadas.
 
Este plan de Práctica Diaria está acompañado de un cuadernillo pedagógico destinado a los educadores, un conjunto de láminas para utilizar en el aula y un afiche informativo/organizativo para la sala de profesores. Todos estos recursos pueden descargarse del sitio Práctica diaria de la lectura en las escuelas.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward