Nuevas estrategias de aprendizaje y enseñanza de la lengua

Jueves 16 de Abril 2015

Se trata de dos nuevas técnicas: "Lecturas Grabadas" y "Práctica Diaria de la Lectura en las Escuelas" que fueron presentadas por el ministro de Educación, Alberto Sileoni
 
La primera propuesta es Lecturas Grabadas, un compendio de audiolibros que recoge 19 relatos de autores argentinos y latinoamericanos especialmente seleccionados. Estas obras, de autores como Roberto Arlt, Abelardo Castillo, Graciela Montes y Enrique Anderson Imbert, entre otros, llegarán a las escuelas en audio y en papel, de modo tal que escucha y lectura se complementen.
 
Esta iniciativa se complementa con un cuadernillo de orientación para docentes y una herramienta virtual para que alumnos y educadores trabajen también desde sus netbooks, según indicó un comunicado de la cartera educativa.
 
En el sitio de Educ.ar está disponible el material completo: audio y texto de todos los relatos e información sobre los autores y sus obras.
 
La segunda acción es un plan de Práctica Diaria de Lectura en las Escuelas, organizado en función de las necesidades y requerimientos propios de cada nivel de la educación obligatoria. En este sentido, para el Nivel Inicial se propone la lectura en voz alta por parte de los docentes, pero también por parte de los estudiantes de primaria; la exploración de distintos materiales —libros, revistas, cómics—.; el armado de carteleras; el uso de una “bolsa viajera” para compartir la lectura con las familias y la creación, tanto colectiva como individual, de pequeños textos literarios.
 
Para el Nivel Primario, la iniciativa incluye la creación de itinerarios de lectura –textos unidos por un aspecto en común–; la lectura de textos informativos que aborden diferentes temas trabajados en las áreas curriculares; la lectura “para otros”; la lectura de novelas –que va progresando en función de la manera en que se lee, la extensión y la complejidad de los textos abordados–; y distintas actividades enfocadas a la reflexión sobre el significado y las relaciones semánticas entre palabras y expresiones.
 
La propuesta para el Nivel Secundario recorre opciones como la lectura en voz alta por parte del docente; la lectura de textos informativos en función de las temáticas abordadas en las áreas curriculares; el uso de las bibliotecas escolares y de las colecciones de aula; el desarrollo de momentos de lectura compartida entre alumnos, con intercambio de interpretaciones y estrategias lectoras; cadenas (por correo electrónico o carta) de canciones y poemas y quioscos de lecturas recomendadas.
 
Este plan de Práctica Diaria está acompañado de un cuadernillo pedagógico destinado a los educadores, un conjunto de láminas para utilizar en el aula y un afiche informativo/organizativo para la sala de profesores. Todos estos recursos pueden descargarse del sitio Práctica diaria de la lectura en las escuelas.
Con información de rosario3

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward