Santa Fe | Rosario
Padres, alumnos y profesores de la Técnica 407 reclamaron seguridad para estudiar
Jueves 23 de
Abril 2015
Son de la escuela de barrio Las Flores, donde faltan cargos y a los chicos les roban a la salida de clases.

Paola es la mamá de Nerina, una de las alumnas de la Técnica 407, una escuela nueva pero con problemas más que conocidos en el ámbito de la educación pública. Junto a las dos está otra alumna, Ludmila. Comentan que les roban “a cualquier hora” que “no se puede salir ni siquiera a sentarse a la vereda". También mencionan la falta de cargos que afectan a las clases. "A veces salimos antes, y van quedando grupos que terminan de irse solos, y eso es peligroso", describen las alumnas.
Los carteles y testimonios recogidos en el lugar coinciden en afirmar que “ya se hizo muchas veces el reclamo a las autoridades ministeriales, pero sin tener nunca una respuesta”. Por eso, la propia comunidad de padres se organizó con sus hijos y docentes para hacer público este pedido. Preocupa mucho que a los chicos les roben a la entrada y a la salida, también la falta de transporte público que los dejen en la puerta. "Hasta los colectiveros se solidarizan con nosotros, que muchas veces esperan desde la esquina que los docentes estén cerca de la escuela para seguir camino", comentó un profesor.
También acompañaron la protesta docentes agrupados en UDA (Unión de Docentes Argentinos) y de Amsafé Rosario. "Pedimos que se cuide a la escuela", resaltó el secretario general de la seccional local de Amsafé, Gustavo Teres
Llamativamente, y luego que La Capital contara en su edición impresa de hoy que había policías en el interior de la escuela (nada común y cuestionable), las fuerzas de seguridad estaban este mediodía apostadas en la esquina del establecimiento y en una de las puertas de ingreso.
Con información de
lacapital
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.