Santa Fe

"Todos los alumnos de las escuelas técnicas harán su práctica en una empresa"

Jueves 23 de Abril 2015

El gobernador abrió en Santa Fe un encuentro entre directores escolares y empresarios de la región, destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes.
 

El gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Educación, Claudia Balagué, junto con autoridades de la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf), participaron esta mañana de un encuentro entre 100 directores de escuelas técnicas y empresas destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes, que serán obligatorias desde 2016.
 
Las prácticas profesionalizantes son actividades pedagógicas no rentadas que integran la propuesta curricular de las escuelas de Educación Técnico-Profesional de la provincia de Santa Fe, que comenzaron a instrumentarse en 2013, a través de un convenio marco que el gobierno de Santa Fe firmó con la Federación de Industriales de la Provincia de Santa Fe (Fisfe) e involucra a más de 800 empresas.
 
En la apertura del encuentro, que se realizó en la tradicional planta industrial de la Cervecería Santa Fe, el gobernador remarcó que “la recuperación de las escuelas técnicas es uno de los objetivos de nuestra política educativa y para lograrlo hemos realizado muchas acciones y cuantiosas inversiones, contando con el acompañamiento del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet)”.
 
En ese marco, recordó que “desde 2016, de acuerdo con la ley nacional de Educación Técnica, las prácticas serán obligatorias para los alumnos, es decir, que no habrá alumno de 6° año que no haga su experiencia. Por este motivo, el gran desafío para este año es coordinar acciones para lograr un pleno desarrollo en todas las escuelas técnicas”, indicó Bonfatti ante los directores de las 37 escuelas técnicas de la Región IV de Educación.
 
A continuación, el mandatario provincial resaltó “el valor del rol del Estado en los indicadores que hoy tenemos, que hace el Ministerio de Educación de la Nación, donde Santa Fe -junto a la Pampa y Río Negro- tienen la mejor calidad educativa del país”.
 
“Además, aumentamos 4,5% la matrícula en la escuela secundaria, bajamos la deserción en 2 puntos, y creamos el Plan Vuelvo a Estudiar, con el que buscamos uno por uno a los alumnos que abandonan la escuela secundaria y ya volvieron más de 3.000 jóvenes a las aulas. Vamos a seguir trabajando en esta dirección”, finalizó el gobernador.
 
Por su parte, el vicepresidente 2° de la Fisfe, Víctor Sarmiento, sostuvo que para la institución, “la educación técnica es un tema fundamental. Venimos trabajando desde hace mucho con el gobierno provincial, articulando las prácticas profesionalizantes, porque entendemos que a los pasantes, desde las industrias, debemos capacitarlos y formarlos”. 
 
“Recuerdo que hice mi pasantía en una empresa de la ciudad de Esperanza; por eso reconozco el valor que tienen estas prácticas”, remarcó Sarmiento y agregó: “Esa experiencia fue un hito en mi carrera profesional; significó entender la importancia de la formación junto con el olor a fierro, como decimos en la jerga metalúrgica”.
Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward