Santa Fe

"Todos los alumnos de las escuelas técnicas harán su práctica en una empresa"

Jueves 23 de Abril 2015

El gobernador abrió en Santa Fe un encuentro entre directores escolares y empresarios de la región, destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes.
 

El gobernador Antonio Bonfatti y la ministra de Educación, Claudia Balagué, junto con autoridades de la Unión Industrial de Santa Fe (Uisf), participaron esta mañana de un encuentro entre 100 directores de escuelas técnicas y empresas destinado a consolidar la implementación de las prácticas profesionalizantes, que serán obligatorias desde 2016.
 
Las prácticas profesionalizantes son actividades pedagógicas no rentadas que integran la propuesta curricular de las escuelas de Educación Técnico-Profesional de la provincia de Santa Fe, que comenzaron a instrumentarse en 2013, a través de un convenio marco que el gobierno de Santa Fe firmó con la Federación de Industriales de la Provincia de Santa Fe (Fisfe) e involucra a más de 800 empresas.
 
En la apertura del encuentro, que se realizó en la tradicional planta industrial de la Cervecería Santa Fe, el gobernador remarcó que “la recuperación de las escuelas técnicas es uno de los objetivos de nuestra política educativa y para lograrlo hemos realizado muchas acciones y cuantiosas inversiones, contando con el acompañamiento del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet)”.
 
En ese marco, recordó que “desde 2016, de acuerdo con la ley nacional de Educación Técnica, las prácticas serán obligatorias para los alumnos, es decir, que no habrá alumno de 6° año que no haga su experiencia. Por este motivo, el gran desafío para este año es coordinar acciones para lograr un pleno desarrollo en todas las escuelas técnicas”, indicó Bonfatti ante los directores de las 37 escuelas técnicas de la Región IV de Educación.
 
A continuación, el mandatario provincial resaltó “el valor del rol del Estado en los indicadores que hoy tenemos, que hace el Ministerio de Educación de la Nación, donde Santa Fe -junto a la Pampa y Río Negro- tienen la mejor calidad educativa del país”.
 
“Además, aumentamos 4,5% la matrícula en la escuela secundaria, bajamos la deserción en 2 puntos, y creamos el Plan Vuelvo a Estudiar, con el que buscamos uno por uno a los alumnos que abandonan la escuela secundaria y ya volvieron más de 3.000 jóvenes a las aulas. Vamos a seguir trabajando en esta dirección”, finalizó el gobernador.
 
Por su parte, el vicepresidente 2° de la Fisfe, Víctor Sarmiento, sostuvo que para la institución, “la educación técnica es un tema fundamental. Venimos trabajando desde hace mucho con el gobierno provincial, articulando las prácticas profesionalizantes, porque entendemos que a los pasantes, desde las industrias, debemos capacitarlos y formarlos”. 
 
“Recuerdo que hice mi pasantía en una empresa de la ciudad de Esperanza; por eso reconozco el valor que tienen estas prácticas”, remarcó Sarmiento y agregó: “Esa experiencia fue un hito en mi carrera profesional; significó entender la importancia de la formación junto con el olor a fierro, como decimos en la jerga metalúrgica”.
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward