Sileoni: "Junto con Cuba tenemos el sistema educativo más amplio e inclusivo de la región"

Sábado 25 de Abril 2015

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, destacó hoy que el país tiene "la mayor cobertura educativa de la región por lo que junto con Cuba es el sistema más amplio e inclusivo", en una entrevista con Télam antes de inaugurar un nuevo encuentro de Patria Educativa en la Universidad Nacional de Rosario.
 
El funcionario justificó las afirmaciones al remarcar que Argentina tiene uno de los niveles más altos de inversión educativa respecto al PBI y de tasa de escolaridad de América Latina, tal como concluyó un informe que la Unesco presentó hace dos semanas en Santiago de Chile.
 
"Tenemos que mejorar los aprendizajes, pero tenemos el porcentaje más alto de chicos incluidos en la escuela, Por eso le decimos al chico: 'tenés que estar en la escuela porque en la esquina no aprendés nada. En la esquina tenés la amenaza del sinsentido'", advirtió el ministro.
 
Sileoni encabezó hoy un nuevo encuentro de Patria Educativa, el nombre de una serie de actividades que comenzaron a fines de 2014 y que se llevarán a cabo en distintas provincias con el objetivo de realizar un balance de los logros y desafíos en el ámbito educativo durante la última década.
 
Estos foros pretenden, a su vez, abrir un espacio de debate, reflexión y consenso acerca de las principales metas de la educación y su agenda de cara al 2020, en el marco de un proyecto nacional y popular.
 
"Venimos a ratificar un rumbo, donde invertimos en la compra de 90 millones de libros, 4,7 millones de netbooks, dos mil escuelas nuevas y 14 universidades nacionales nuevas", enumeró Sileoni.
 
"Ese es el objetivo de nuestra presencia aquí con campañas educativas de formación docente y de discusión y debate de lo que hicimos en estos 12 años y de lo que haremos porque estamos convencidos de que el proyecto político de la Nación puede implementarse en Santa Fe", añadió.
 
El ministro estuvo acompañado del secretario de Transporte y candidato a vicegobernador de Santa Fe por el Frente para la Victoria, Alejandro Ramos, el diputado nacional Marcos Cleri y el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, entre otros funcionarios y autoridades.
Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward