Rosario

El Politécnico salió al cruce de las críticas y alquilará un inmueble para talleres

Martes 28 de Abril 2015

Las autoridades del Instituto de Pellegrini al 200 destacaron el plan de refacciones que se vienen realizando desde 2007, cuando estaba "al borde de la emergencia edilicia".

Las autoridades del Politécnico dieron detalles de la situación edilicia de la escuela dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), luego de que docentes y alumnos decidieran ayer en asamblea suspender el dictado de clases en talleres por las malas condiciones edilicias. Las quejas se sumaron por techos rotos, humedad en paredes y techos, paredes electrificadas, entre otros, lo que obligaron en algunos casos a dar clases en el patio.
 
Ante esta protesta, desde la institución respondieron que "el Instituto Politécnico funciona en un edificio de más de 80 años de antigüedad" y que "la falta de inversión de infraestructura durante décadas llevó las instalaciones a un nivel crítico de deterioro en varias áreas".
 
"La presente gestión, recibió en el año 2007 al Instituto con áreas al borde de la emergencia edilicia, lo que ameritó el diseño de un plan integral de obras que se viene ejecutando de manera gradual y sostenida, con los límites que las retracciones presupuestarias le impusieron a toda la obra pública en este período", señalan mediante un comunicado quen lleva las firmas de Liliana Lagreca (directora del Politécnico) y Claudio López (subsecretario Académico de la UNR).
 
"Considerando el costo las obras a ejecutar en el presente año y sumando los valores actualizados  de años anteriores, el valor de las inversiones es cercano a los 20 millones de pesos", advierten desde el Poli. Respecto de los talleres que debieron cerrar por malas condiciones edilicias, informan que "para adecuar la actividad académica mientras continúa implementándose el plan de obras, las autoridades se encuentran gestionando el alquiler de un inmueble para trasladar temporariamente los sectores de talleres que se encuentren afectados por las remodelaciones".
 
Desde la escuela describieron que "la obra más importante, la reparación de cubiertas del sector carpintería, comenzó en el año 2010 y finalizó durante el año 2012" y que "implicó la renovación completa de la estructura de los techos y la reposición de las tejas". "Esta obra —agregan— permitió dar una respuesta en el sector en el que se había verificado el mayor deterioro" y "las filtraciones detectadas en una canaleta y en un desagüe vertical requieren obras complementarias de carácter menor que están siendo presupuestadas, a los efectos de tramitar la correspondiente ejecución".
 
En cuando a la reparación de cubiertas del mecanizado, explican que comenzó en septiembre de 2014 y que la obra se encuentra próxima a su finalización. Además informan que se tramita, con la aprobación del rector, el llamado a licitación de la reparación de cubiertas del sector de fundición y soldadura. "En este sector, dado que se registraron en 2014 algunos desprendimientos de tejas, para preservar la seguridad de los trabajadores docentes y no docentes y de los alumnos, el Instituto procedió por indicación del Área de Enseñanza Media y Superior, a clausurar el sector preventivamente y a readecuar la actividad académica".

Con información de La Capital

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward