¿Cuáles serán las profesiones más demandadas en 2020?

Domingo 03 de Mayo 2015

Según un estudio de la consultora PageGroup, "las necesidades de un mercado cada vez más exigente requerirá de perfiles cada vez más especializados".
 
Perfiles de ingeniería, tecnología, infraestructura y telecomunicaciones serán los más demandados como profesionales en 2020, según un informe especializado.
 
El reporte elaborado por la consultora PageGroup, indicó que "las necesidades de un mercado cada vez más exigente requerirá de perfiles cada vez más especializados".
 
"Finanzas, IT y ventas técnicas serán, junto con los expertos en mobile, e-Commerce y tecnología de la información, las profesiones más requeridas en 2020.
 
La firma está especializada en reclutamiento ejecutivo.
 
Los ingenieros especializados en oil & gas, minería y transporte -particularmente terrestre- serán cada vez más demandados por las compañías y se destacarán ampliamente debido al crecimiento proyectado en materia de infraestructura.
 
"En Argentina se invertirá cada vez más por la inevitable necesidad de infraestructura", comentó Francisco Scasserra, Director en la consultora.
 
Junto con el desarrollo de las nuevas tecnologías, la mayor parte de las compañías tendrán nuevas necesidades relacionadas con el conocimiento de la competencia, lo cual requerirá de expertos capaces de obtener ventajas competitivas.
 
"Crecer profesionalmente a la par de los nuevos avances resultará fundamental. Quienes se especialicen en tecnología de la información, particularmente en lo que respecta a las telecomunicaciones, mobile y canales de compra y venta digital, serán perfiles requeridos", destacó el especialista.
 
En lo que respecta a los profesionales de e-Commerce, la diversidad de perfiles requeridos se extiende a diversas áreas, no necesariamente tecnológicas.
 
La búsqueda se concentra en personas "con un alto nivel de adaptabilidad y flexibilidad, así como también predisposición a trabajar en compañías ágiles".
 
La tendencia va de la mano del retail, con foco en este canal de comercialización como parte sustancial del negocio.
 
A su vez, el estudio proyectó una "fuerte demanda de profesionales orientados a las ciencias del medio ambiente, particularmente a perfiles de higiene y seguridad".
 
"Las compañías, cada vez más, buscarán estar dentro de las normas internacionales y atentas a posicionar una imagen positiva de la marca empleadora, para lograrlo resulta fundamental la contratación de este tipo de profesionales", indicó Scasserra.
 
En ese marco el informe mencionó que los cinco perfiles profesionales que tendrán mejor remuneración en 2020 serán aquellos vinculados a tecnología, ingeniería, ventas técnicas, financieros técnicos y perfiles de e-Commerce.
 
Más allá de las carrera profesional que se elija, para triunfar a nivel laboral "es clave que cada profesional trabaje en la arquitectura de su currículum vitae, además de contar con base de una formación académica de grado, idiomas y posgrados", subrayó PageGroup.
 
"Los profesionales deben ser estratégicos en sus decisiones y cambios de trabajo, a fin de transitar el camino deseado y poder alcanzar los objetivos propuestos", concluyó Scasserra.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward