Chaco
Profesor pedófilo: 9 años de prisión al dueño de la escuela de patinaje LAV por abusar de cinco menores
Miércoles 06 de
Mayo 2015
Luís Alberto Vallejo fue encontrado culpable de abusar de cinco alumnas de 12, 13 y 14 años en su escuela de patinaje ubicada por la calle Carlos Hardy 747 de esta ciudad. Así falló hoy la jueza de la Cámara del Crimen 2 de la ciudad, Lidia Lezcano Urturi.
El profesor además de ir a la cárcel deberá cumplir un tratamiento psicológico por tener un perfil de “pedófilo”, según definió el fallo leído hoy, después de cuatro años de investigación.
Los abusos
Vallejos actuó de forma similar con sus víctimas. Según consta en la causa, en determinado momento de las clases de patinaje citaba a una de sus alumnas a su vivienda, ubicada en el primer piso, encima de la escuela.
Siempre de forma individual, al estar solos, las manoseaba. La excusa era –figura en los expedientes- comprobar el estado de su musculatura. Luego, las amenazaba.
Les decía que si contaban algo de lo que hicieron allí, serían culpables del cierre de la escuela de patinaje.
Los cinco casos por los que fue juzgado, ocurrieron en el año 2011.
Denuncia
Los abusos de Vallejos terminaron cuando una de las menores se quebró. Primero le contó todo a un compañero de clases y luego a sus familiares. En noviembre de 2011 se radicó la denuncia en la fiscalía de la doctora Dolly Fernández.
A partir de allí comenzó un largo proceso que culminó hoy con la sentencia definitiva de la jueza Urturi. Lo condenó a nueve años de prisión por haber abusado sexualmente de cinco de sus alumnas de 12, 13 y 14 años.
La sentencia se leyó luego de escuchar al fiscal de Cámara Francisco de Asís Obaldía Eyseric, del abogado querellante en representación de las madres de las menores damnificadas, Adrian Maximiliano Gaitán, y los argumentos defensivos de los abogados defensores del imputado.
Urturi entendió que había elementos de pruebas suficientes que acreditaban la culpabilidad penal de Vallejos. Lo condenó a la pena de 9 años de prisión efectiva, más la realización de un tratamiento psicológico específico, ya que este “posee características de personalidad pedófila”.
Fallo ejemplar
El fallo fue calificado como “ejemplificador” y sienta precedente en la provincia respecto a los casos de abusos cometidos en escuelas deportivas con menores de edad. “Es prueba de que estos hechos aberrantes pueden ser demostrados, juzgados y sancionados”, destacó el doctor Gaitán.
Con información de
diarionorte
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.