La maestra le dijo "burro" a su hijo y ella le pegó
Viernes 08 de
Mayo 2015
La madre de un alumno de tercer grado reaccionó violentamente contra la docente: la tomó del pelo y la atacó. La maestra hoy no fue a dar clases e hizo la denuncia penal.
La madre de un alumnó atacó de manera violenta a una maestra a la salida de un colegio, luego de enterarse de que ésta le dijo “burro” a su hijo. El hecho sucedió en una escuela de José León Suárez y por ese motivo la docente hizo la denuncia policial y hoy no se presentó a dar clases.
La escuela es la número 13 “Provincia del Chaco” y la maestra daba clases en tercer grado. Según cuenta la inspectora de primaria, Silvia Barrionuevo, todavía siguen investigando qué fue lo que llevó a la madre a actuar con esa violencia: “Lo que sabemos es que la docente salió para darle las tareas a la mujer para que se las lleve al hijo, que no había ido a clases. Pero entonces esta madre la atacó. La tomó del pelo y le pegó. Ahora estamos en manos de la Justicia porque el caso ya fue denunciado de manera penal”.
Según contaron en el canal de noticias TN, ayer la comunidad educativa del colegio se reunió para ver qué medidas tomar. Dicen estar preocupados por esta situación. José León Suárez no es el único lugar en donde surgen estas situaciones violentas que preocupan al ministro de Educación, Alberto Sileoni. En Tigre, por ejemplo, una madre le pegó una trompada a una maestra y le fracturó la nariz porque le dijeron que su hija no podía llegar siempre tarde. En el barrio de Mataderos, un colegio estuvo sin clases algunos días porque un padre entró armado y le discutió a los docentes por qué su hijo tenía notas bajas.
La escuela es la número 13 “Provincia del Chaco” y la maestra daba clases en tercer grado. Según cuenta la inspectora de primaria, Silvia Barrionuevo, todavía siguen investigando qué fue lo que llevó a la madre a actuar con esa violencia: “Lo que sabemos es que la docente salió para darle las tareas a la mujer para que se las lleve al hijo, que no había ido a clases. Pero entonces esta madre la atacó. La tomó del pelo y le pegó. Ahora estamos en manos de la Justicia porque el caso ya fue denunciado de manera penal”.
Según contaron en el canal de noticias TN, ayer la comunidad educativa del colegio se reunió para ver qué medidas tomar. Dicen estar preocupados por esta situación. José León Suárez no es el único lugar en donde surgen estas situaciones violentas que preocupan al ministro de Educación, Alberto Sileoni. En Tigre, por ejemplo, una madre le pegó una trompada a una maestra y le fracturó la nariz porque le dijeron que su hija no podía llegar siempre tarde. En el barrio de Mataderos, un colegio estuvo sin clases algunos días porque un padre entró armado y le discutió a los docentes por qué su hijo tenía notas bajas.
Con información de
Clarin
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.