MIGUEL LIFSCHITZ

“Santa Fe está por encima de la media nacional en calidad educativa”

Lunes 11 de Mayo 2015

El candidato a gobernador por el Frente Progresista, Miguel Lifschitz destacó los avances educativos en la provincia de Santa Fe al participar este lunes de la jornada de formación permanente para equipos directivos Escuela Abierta que se desarrolló en el Centro de Educación Física Nº 29 "Roberto Torres Guanatey" de la ciudad capital.


“Santa Fe está un diez por ciento por encima de la media nacional en materia de calidad educativa y eso es un logro concreto del proyecto educativo que lleva adelante la provincia”, afirmó Lifschitz, quien estuvo acompañado por la ministra de Educación, Claudia Balagué y el candidato a senador por el Departamento La Capital, Emilio Jatón, entre otras autoridades.
Sobre la experiencia de la Escuela Abierta, el candidato a gobernador sostuvo que “este tipo de actividades no está centrada en lo individual sino en el trabajo colectivo de los equipos directivos y docentes de cada establecimiento que comparten vivencias, reflexiones y análisis sobre las buenas prácticas en cada escuela con la idea de potenciar y transmitir las mejores experiencias para que el sistema educativo de Santa Fe siga avanzando”.
También, Lifschitz expresó que “Santa Fe tiene un proyecto educativo con una visión de largo plazo y que se sostiene en el tiempo para que cada una de las nuevas estrategias y políticas vayan avanzando y construyendo una mejor realidad en materia educativa”.
Por su parte, Balagué destacó la gran participación de los directivos y manifestó que “la formación permanente de los docentes es un derecho que en Santa Fe se respeta y se pone en práctica”, al tiempo que agregó que “esta experiencia está basada en la inclusión socioeducativa, la calidad educativa y la escuela como institución social”.
Cabe destacar que Escuela Abierta es un programa de formación docente permanente vinculado a las propuestas que la Provincia de Santa Fe viene sosteniendo en los últimos años, buscando desarrollar nuevos conocimientos y capacidades para la acción transformadora que caracteriza todo proceso educativo. Además, se propone la construcción de un espacio, un tiempo y una propuesta para que los docentes de cada escuela puedan reflexionar sobre las problemáticas que los atraviesan, producir instrumentos de evaluación de esas situaciones y proponer formas de abordaje.
 


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward