Chaco

La UTN firmó cuatro convenios: becas estudiantiles, refacciones edilicias y un financiamiento por más de 480 mil pesos

Miércoles 13 de Mayo 2015

La decana de la Facultad Regional Resistencia, Ing. Liliana Cuenca Pletsch, firmó esta mañana cuatro convenios con diferentes Ministerios de la provincia del Chaco. Entre los mismos se rubricó la prestación de un espacio físico para el laboratorio de Ingeniería Electromecánica, ampliación y mejora de la infraestructura, un convenio de becas Ingenieros Chaqueños, y un financiamiento por 481.716 pesos dirigido al proyecto de renovación y ampliación del laboratorio.
 
En su discurso previo a la firma de los convenios, la decana de la Facultad, en presencia del gobernador Jorge Capitanich y los ministros de Industria, Empleo y Trabajo Sebastián Lifton y el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Fabricio Bolatti, agradeció el apoyo concreto al desarrollo de la enseñanza y transferencia de tecnologías.
 
 
 
Actualmente la Universidad Tecnológica Nacional en su sede de Resistencia cuenta con 2161 alumnos activos, más de 200 alumnos de postgrado, 500 personas que confían el staf de docentes y no docentes, y 2500 personas que año a año reciben algún tipo de capacitación.
 
Los convenios que hoy se firmaron contaron con el aplauso de una sala llena, en su mayoría de estudiantes que valoraron el apoyo que la provincia adjudico hacia el desarrollo de las políticas científicas/tecnológicas.
 
Se vio reflejado esto con los cuatro convenios presentados uno por uno y rubricado por el Ejecutivo provincial como también por los Ministerios correspondientes a las áreas involucradas.
 
El primer convenio tuvo que ver con el préstamo de un espacio físico que brindará el Ministro de Industria, Empleo y Trabajo. El espacio estará destinado a un laboratorio de Ingeniería Electromecánica y albergará equipamiento que fue donado por la empresa Siemens Argentina. El espacio estará a disposición de la facultad hasta que se disponga de la infraestructura necesaria para la automatización industrial.
 
“Con esta obra de infraestructura van a ayudarnos para disponer de los espacios necesarios para un buen desempeño de los docentes y de los estudiantes. En esta aula vamos a poder brindar una mejor formación a los alumnos de Ingeniería Electromecánica y también a los graduados ya los profesionales del medio”, destacó la Decana.
 
El segundo convenio tiene que ver con la implementación de Becas estudiantiles, en la que 152 alumnos fueron beneficiados. El programa denominado Becas Ingenieros Chaqueños, fue firmado por María Ángeles Morales, en representación de los estudiantes acreedores. El mismo involucra una ayuda económica para estudiantes universitarios con una asignación para los distintos alumnos de las diferentes carreras.
 
El tercer convenio involucra al Ministerio de Infraestructura, Obra y Servicios Públicos. Este convenio específico establece la colaboración de ambos organismos.
 

 
El cuarto también rubricado por el Ministerio de Infraestructura. Se trata del financiamiento de más de 481716 pesos dirigido al proyecto de renovación y ampliación del laboratorio. Dicho proyecto tiene como objetivo colaborar con el fortalecimiento y mejora de toda la infraestructura edilicia tanto de laboratorios académicos como de otros espacios destinados a la enseñanza y transferencia de tecnologías.
 
“Hoy es un día de fiesta, tenemos que agradecer a todos aquellos que hicieron posible que nuestra facultad después de tantos años de postergación en materia de infraestructura pueda transitar otra vez por ese camino. Y esto sucede porque hay un plan para graduar más ingenieros y para fomentar las carreras científicas tecnológicas”, expresó Cuenca Pletsch y concluyó: “Pero eso no es posible si no se disponen de infraestructura, del equipamiento y del personal adecuado. El personal lo tenemos, y la infraestructura y el equipamiento lo vamos a tener gracias a este gran paso que estamos haciendo”.
Con información de diarionorte

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward