Google Earth descubre OVNI estrellado en la Antártida

Martes 19 de Enero 2016

Se trata de una imagen satelital de Google Earth descubierta por el ufólogo ruso Valentin Degterev, a mediados de 2015, donde se ve una llamativa grieta en el hielo del continente blanco.

Tal abertura contrasta con el paisaje que la rodea, lo que ha llevado a su descubridor a concluir que fue ocasionada por un platillo volador que se estrelló verticalmente en la nieve. 
 
Si bien esta idea podría catalogarse como absurda o apresurada, algunas personas se entusiasmaron con esta posibilidad, por lo que buscaron archivos antiguos del mismo lugar donde se habría producido el presunto accidente. Así dieron con una foto, tomada en 2011 donde se aprecia la hendidura con mayor extensión y, lo más importante, con la “prueba” más importante: el supuesto OVNI estrellado acompañado por lo que parecieran ser cuatros imponentes “tanques” alineados. 
 
Según los cálculos de estos “investigadores” el platillo tendría 73 metros de diámetro y 102 metros de altura… todo un gigante. En tanto, se cree que los presuntos vehículos tendrían probablemente 20 metros de largo. No hay huellas de sus recorridos, por lo que se presume que fueron cubiertas por la acción del viento y la nieve. 
 
Como sacada de uno de los capítulos de la serie “Archivos Secretos X”, próxima a estrenar una nueva temporada, la escena de un OVNI cayendo, o bien teniendo un aterrizaje forzoso en la nieve, está presente en la mente de más de 280 mil internautas que han reproducido un video en Youtube donde se da a conocer este curioso “hallazgo”, el cual dejamos a continuación. 
 
Siguiendo las coordenadas publicadas en distintos sitios web (77’.830248 S y 166’.831857 E), es posible reconocer huellas dejadas por vehículos motorizados muy cerca del lugar donde se piensa que hubo el mencionado incidente, y es que muy cerca de allí, está la base científica Scott de Nueva Zelanda, y unos pocos kilómetros más hacia el suroeste, está la base norteamericana McMurdo (la más grande de la Antártida). Ambas instalaciones científicas-militares se encuentran en el extremo meridional de la isla “Ross Island”, perteneciente al territorio antártico reclamado por Nueva Zelanda. 
 
Teniendo en cuenta estos antecedentes, es fácil intuir que de haber habido cualquier accidente de un OVNI, el personal de las mencionadas bases habrían sido los primeros en llegar y en investigar lo sucedido. Sin embargo, otra posibilidad, no considerada por los usuarios de Google Earth, es que la grieta, propiamente tal, pudo haber sido originada de manera natural por el deshielo y los vehículos que se ven a su alrededor en 2011, son los utilizados por los glaciólogos quienes quisieron estudiarla de cerca, apenas la detectaron. (Fuente: Guioteca- Contexto).
Con información de Diario 26

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward