El beso, esa señal del cuerpo y el alma tan vital que hasta tiene su fecha de celebración
Miércoles 13 de
Abril 2016
El récord de una pareja tailandesa, que durante un certamen se besó durante 46 horas consecutivas, instaló el 13 de abril como el Día Internacional del Beso que se celebra -aún con popularidad disímil- en distintas partes del mundo.

Es un gesto indiscutido de cortejo; una forma de estimulación erógena, una demostración de afecto; un ademán de saludo o de protección. Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
El récord que dio origen a esta fecha, sin embargo, fue superado al año siguiente: la misma dupla alcanzó una marca de 58 horas consecutivas. “Más allá de la ridiculez del concurso, es importante pensar en un gesto tan cotidiano pero que en realidad es de una importancia vital en los vínculos humanos”, indicó a Télam Valeria Schapira, periodista y escritora experta en vínculos para la consultora Match.com.
Fuente de estimulación de los mecanismos reproductivos, los besos reducen los niveles de cortisol -hormona del estrés- y aumentan los niveles de oxitocina. Sin embargo, la importancia de este gesto de apariencia mundana es grande.
“El 90 por ciento de las personas recuerda su primer beso y, a la vez, una de cada cuatro personas admitió haber terminado una relación porque su pareja no besaba bien”, advirtió en forma taxativa Schapira citando una encuesta realizada por Match.com.
“La calidad suele ser determinante como medida del interés erótico. Cada beso tiene un significado particular de acuerdo con el lenguaje de los gestos y varía según las culturas, pero de algo no existen dudas: cuando entre dos personas hay química -del tipo que sea- el beso es tan comunicador como la mirada, es un termómetro que no falla”, aseveró la experta.
Con información de
La Capital
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.