Opinión

Sobre NOTA22.COM

Viernes 26 de Abril 2013
Por: Maxi Romero

J. Pulitzer, director de World de Nueva York, decía que "el lector debe conocer el punto de vista del periódico, pues es inmoral cobijarse detrás de la neutralidad de las noticias".
“Comunicar es la acción de poner algo en común” (Jorge Bergoglio).

  

Un medio, pero para qué fin.

Vivimos, muchos, hambrientos de claridad, de luminosidad, de verdad, de paz y como dijo un filósofo: “conocer es poder”.

De alguna manera, todo esto democratiza la circulación de la información y la credibilidad se vuelve la cualidad más fuerte que tiene un periodista y los medios de comunicación.

La educación, el mundo del trabajo, la justicia, el derecho y la política son los temas que constituyen el alma de este portal.

Nació NOTA22.COM, esperamos que sea parte de vuestras vidas a la hora de informarse.

Creo firmemente en la necesidad de colaborar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Aquella vieja frase de que "todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son" es dolorosamente cierta en una realidad cada vez más dura y desigual.

El gobernante en general a la hora de exaudir parece impermeable a los ruegos de la comunidad y la información importante en vez de ser "exotérica" es "esotérica", de culto para algunos allegados al poder.

En la actualidad da la sensación que a la hora de comunicar por momentos se disputan la "espectacularización" con la "reflexión". La postura adoptada por NOTA.22.COM será informar, primero. Orientar e influir, después, si el lector desea ser permeable a esta propuesta.

Platón decía subjetivamente que opinar es juzgar por las apariencias. La prudencia es el camino, aún en la tormentosa ansiedad de comunicar primero.

Las redes sociales cambiaron la historia. Hoy, el que transmite a través de un medio de comunicación recibe crítica o apoyo de forma instantánea por parte del receptor, quien, a su vez, también comunica.

El futuro es digital. El presente tiene el poder del "ahora". Este presente también es digital. Sin embargo, la comunicación debe seguir siendo “un acontecimiento profundamente humano”, como decía el cardenal.

Las ediciones impresas de los diarios y revistas quedan enmarcadas en generaciones de lectores cada vez más reducidas, y se vuelven tardías frente a la información al “instante” que presentan esos mismos medios en sus versiones digitales. En el mundo proliferan a gran velocidad ediciones digitales y decaen las ediciones impresas. Con el costo de un diario impreso una persona puede leer el mismo día varios diarios digitales.

En tanto, se multiplican los blogueros de todo tipo y características.

A la velocidad que se suceden los hechos y las noticias: ¿puede el periodista sentirse buscador de la verdad?. En el mismo sentido:  ¿es posible alcanzarla?.

Agradecemos a los familiares, amigos, a la empresa (Nicosal) que construyó el diseño web de este portal y a todos aquellos que con su buena voluntad nos brindan apoyo y envían  buenos deseos.

NOTA22.COM, esperamos sea parte de vuestras vidas a la hora de informarse.

Con información de NOTA 22

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward