Opinión

Sobre NOTA22.COM

Viernes 26 de Abril 2013
Por: Maxi Romero

J. Pulitzer, director de World de Nueva York, decía que "el lector debe conocer el punto de vista del periódico, pues es inmoral cobijarse detrás de la neutralidad de las noticias".
“Comunicar es la acción de poner algo en común” (Jorge Bergoglio).

  

Un medio, pero para qué fin.

Vivimos, muchos, hambrientos de claridad, de luminosidad, de verdad, de paz y como dijo un filósofo: “conocer es poder”.

De alguna manera, todo esto democratiza la circulación de la información y la credibilidad se vuelve la cualidad más fuerte que tiene un periodista y los medios de comunicación.

La educación, el mundo del trabajo, la justicia, el derecho y la política son los temas que constituyen el alma de este portal.

Nació NOTA22.COM, esperamos que sea parte de vuestras vidas a la hora de informarse.

Creo firmemente en la necesidad de colaborar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Aquella vieja frase de que "todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son" es dolorosamente cierta en una realidad cada vez más dura y desigual.

El gobernante en general a la hora de exaudir parece impermeable a los ruegos de la comunidad y la información importante en vez de ser "exotérica" es "esotérica", de culto para algunos allegados al poder.

En la actualidad da la sensación que a la hora de comunicar por momentos se disputan la "espectacularización" con la "reflexión". La postura adoptada por NOTA.22.COM será informar, primero. Orientar e influir, después, si el lector desea ser permeable a esta propuesta.

Platón decía subjetivamente que opinar es juzgar por las apariencias. La prudencia es el camino, aún en la tormentosa ansiedad de comunicar primero.

Las redes sociales cambiaron la historia. Hoy, el que transmite a través de un medio de comunicación recibe crítica o apoyo de forma instantánea por parte del receptor, quien, a su vez, también comunica.

El futuro es digital. El presente tiene el poder del "ahora". Este presente también es digital. Sin embargo, la comunicación debe seguir siendo “un acontecimiento profundamente humano”, como decía el cardenal.

Las ediciones impresas de los diarios y revistas quedan enmarcadas en generaciones de lectores cada vez más reducidas, y se vuelven tardías frente a la información al “instante” que presentan esos mismos medios en sus versiones digitales. En el mundo proliferan a gran velocidad ediciones digitales y decaen las ediciones impresas. Con el costo de un diario impreso una persona puede leer el mismo día varios diarios digitales.

En tanto, se multiplican los blogueros de todo tipo y características.

A la velocidad que se suceden los hechos y las noticias: ¿puede el periodista sentirse buscador de la verdad?. En el mismo sentido:  ¿es posible alcanzarla?.

Agradecemos a los familiares, amigos, a la empresa (Nicosal) que construyó el diseño web de este portal y a todos aquellos que con su buena voluntad nos brindan apoyo y envían  buenos deseos.

NOTA22.COM, esperamos sea parte de vuestras vidas a la hora de informarse.

Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward