La UBA está entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica

Lunes 13 de Marzo 2017

La edición 2017 del Ranking QS 2017 la destaca en algunas áreas de estudio
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se destacó en la nueva edición del Ranking QS por áreas de estudio, la cual presenta a las mejores universidades a nivel mundial y regional en 46 disciplinas englobadas en Ciencias Naturales, Medicina y Ciencias de la Vida, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales e Ingeniería y Tecnología.  La misma fue mencionada como la universidad argentina de mayor rendimiento para cada área y además, ingresó al top 10 en Latinoamérica, según publicó Universia.
 
Posiciones de la UBA en ranking QS
Logró destacarse en todas las áreas de estudio contempladas por el ranking, posicionándose en como la mejor de Argentina. El área que logró un sitio de privilegio es Ciencias Naturales, consagrándose como la segunda de mayor rendimiento en Latinoamérica; y en Medicina y Ciencias de la Vida alcanzó el tercer lugar de la región. En ambas áreas el primer puesto fue ocupado por la Universidade de São Paulo (Brasil).
 
Para Artes y Humanidades, ingresó a la cuarta posición en Latinoamérica cuya lista para el área es encabezada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciencias sociales y Administración le valió nuevamente un cuatro puesto, siendo la Pontificia Universidad Católica de Chile la primera. La última área de estudio en la cual se destacó la UBA, es Ingeniería y Tecnología con el noveno puesto de la región. Una vez más, la Universidade de São Paulo llegó a la primera posición.
 
Carreras que incluyen las áreas de estudio
- Ciencias Naturales: química, ciencias del mar, ciencias ambientales, geografía, materiales, ciencia matemática, física y astronomía.
 
- Medicina: agricultura, anatomía, fisiología, ciencias biológicas, odontología, medicina, enfermería, farmacia, psicología, veterinaria.
 
- Artes y Humanidades: arqueología, arquitectura, arte, diseño, lengua, literatura, idiomas, lingüística, historia, actuación, filosofía, teología.
 
- Ciencias Sociales: contabilidad, finanzas, antropología, estudios empresariales, gestión, comunicación, estudios de medios, economía, econometría, educación, entretenimiento, administración, derecho, política, estudios internacionales, sociología, deporte, estudios sobre la persona.
 
- Ingeniería y Tecnología: informática, sistemas, información, ingeniería química, ingeniería civil, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, ingeniería aeronáutica, ingeniería de manufactura, ingeniería mineral e ingeniería de minas.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward