La UBA está entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica

Lunes 13 de Marzo 2017

La edición 2017 del Ranking QS 2017 la destaca en algunas áreas de estudio
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se destacó en la nueva edición del Ranking QS por áreas de estudio, la cual presenta a las mejores universidades a nivel mundial y regional en 46 disciplinas englobadas en Ciencias Naturales, Medicina y Ciencias de la Vida, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales e Ingeniería y Tecnología.  La misma fue mencionada como la universidad argentina de mayor rendimiento para cada área y además, ingresó al top 10 en Latinoamérica, según publicó Universia.
 
Posiciones de la UBA en ranking QS
Logró destacarse en todas las áreas de estudio contempladas por el ranking, posicionándose en como la mejor de Argentina. El área que logró un sitio de privilegio es Ciencias Naturales, consagrándose como la segunda de mayor rendimiento en Latinoamérica; y en Medicina y Ciencias de la Vida alcanzó el tercer lugar de la región. En ambas áreas el primer puesto fue ocupado por la Universidade de São Paulo (Brasil).
 
Para Artes y Humanidades, ingresó a la cuarta posición en Latinoamérica cuya lista para el área es encabezada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciencias sociales y Administración le valió nuevamente un cuatro puesto, siendo la Pontificia Universidad Católica de Chile la primera. La última área de estudio en la cual se destacó la UBA, es Ingeniería y Tecnología con el noveno puesto de la región. Una vez más, la Universidade de São Paulo llegó a la primera posición.
 
Carreras que incluyen las áreas de estudio
- Ciencias Naturales: química, ciencias del mar, ciencias ambientales, geografía, materiales, ciencia matemática, física y astronomía.
 
- Medicina: agricultura, anatomía, fisiología, ciencias biológicas, odontología, medicina, enfermería, farmacia, psicología, veterinaria.
 
- Artes y Humanidades: arqueología, arquitectura, arte, diseño, lengua, literatura, idiomas, lingüística, historia, actuación, filosofía, teología.
 
- Ciencias Sociales: contabilidad, finanzas, antropología, estudios empresariales, gestión, comunicación, estudios de medios, economía, econometría, educación, entretenimiento, administración, derecho, política, estudios internacionales, sociología, deporte, estudios sobre la persona.
 
- Ingeniería y Tecnología: informática, sistemas, información, ingeniería química, ingeniería civil, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, ingeniería aeronáutica, ingeniería de manufactura, ingeniería mineral e ingeniería de minas.
Con información de rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward