Uda, Amet y Sadop explicaron por qué rechazan el acuerdo salarial que firmó el Gobierno
Explicaron que no participaron de la mesa porque tomaron conocimiento que el acuerdo ya estaba resuelto: "Sólo iban a ir para la foto", argumentaron.
Ante ese contexto, decidieron no participar "para no aceptar la falta de respeto a las instituciones con acuerdos que se hicieron por afuera de la mesa, la cual dejó de ser de diálogo para ser 'impositiva'".

Anunciaron que van a adherir al paro nacional del 15, 16, 21 y 22 de marzo, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Advirtieron que no son intransigentes y siguen apostando al diálogo.
Comunicaron además que tienen una propuesta seria y responsable del 25% de bolsillo y llegar al 35% en este semestre, pero de ninguna manera aceptan que se firme por el 18%.
Por su parte desde Sadop comunicó que analizan si van a ir al paro, a pesar de las presiones de los propietarios de los colegios sufridas por los docentes la semana pasada.
Finalmente recalcaron que, en línea con el pedido de la masiva marcha en Buenos Aires, exigen que se reabra la paritaria nacional.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

Y recibí las noticias más importantes!





