La Universidad Nacional de Rosario dicta el primer curso de posgrado con chamanes
Domingo 19 de
Marzo 2017
Es para graduados en ciencias de la salud y otras ciencias sociales. Los chamanes legarán su conocimiento sobre "el poder terapéutico de la naturaleza". Es el "único en el país y abierto al público".
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzó a dictar el primer curso de posgrado con chamanes (médicos tradicionales de la cultura indoamericana) del país a graduados en ciencias de la salud y otras ciencias sociales, informaron sus organizadores.
El curso de posgrado "Medicina Tradicional Indoamericana", que comenzó a dictarse el sábado, es una iniciativa de la Fundación Mesa Verde, cuyos docentes en psiquiatría, psicología, medicina y antropología compartirán las clases junto a chamanes, que legarán su conocimiento sobre "el poder terapéutico de la naturaleza".
El posgrado está dirigido a profesionales de la salud y ciencias sociales y es "único en el país y abierto al público", comentaron.
"En la certeza de que existe más de una lógica y cosmovisión en la vastedad cultural, la propuesta de Mesa Verde es a la vez un recurso y un puente: conocer nuevos paradigmas y desandar la distancia entre los saberes milenarios de los pueblos americanos y la medicina occidental. Consiste en una nueva percepción en la relación salud y enfermedad, con el objetivo de lograr el bienestar", precisaron los organizadores.
"¿Cómo es posible este escenario de empiria y academia? Hubo un cambio y el mejor ejemplo es este curso", explicaron los integrantes de Mesa Verde y docentes del posgrado, el psiquiatra Néstor Berlanda, el antropólogo Diego Viegas, el médico terapeuta Ariel Roldán y el psicólogo Iván Turchetti.
El curso de posgrado "Medicina Tradicional Indoamericana", que comenzó a dictarse el sábado, es una iniciativa de la Fundación Mesa Verde, cuyos docentes en psiquiatría, psicología, medicina y antropología compartirán las clases junto a chamanes, que legarán su conocimiento sobre "el poder terapéutico de la naturaleza".
El posgrado está dirigido a profesionales de la salud y ciencias sociales y es "único en el país y abierto al público", comentaron.
"En la certeza de que existe más de una lógica y cosmovisión en la vastedad cultural, la propuesta de Mesa Verde es a la vez un recurso y un puente: conocer nuevos paradigmas y desandar la distancia entre los saberes milenarios de los pueblos americanos y la medicina occidental. Consiste en una nueva percepción en la relación salud y enfermedad, con el objetivo de lograr el bienestar", precisaron los organizadores.
"¿Cómo es posible este escenario de empiria y academia? Hubo un cambio y el mejor ejemplo es este curso", explicaron los integrantes de Mesa Verde y docentes del posgrado, el psiquiatra Néstor Berlanda, el antropólogo Diego Viegas, el médico terapeuta Ariel Roldán y el psicólogo Iván Turchetti.
Con información de
lavoz
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





