"Sin dudas Santa Fe puede hacer una mejor oferta"

Miércoles 29 de Marzo 2017

El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sergio Romero, consideró que "Santa Fe puede hacer una mejor oferta" salarial a los docentes y advirtió que "el conflicto está lejos de solucionarse" en la provincia.
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sergio Romero, consideró que "Santa Fe puede hacer una mejor oferta" salarial a los docentes y advirtió que "el conflicto está lejos de solucionarse" en la provincia.
 
Romero aseguró que "la provincia tiene condiciones fiscales óptimas para mejorar la oferta" que presentó a los maestros y consideró que "no ha hecho el mayor esfuerzo ni se está poniendo en valor el trabajo de los docentes en la provincia".
 
Según analizó, "van a existir dificultades" en la aceptación de la propuesta presentada el lunes pasado ya que "no permite recuperar el poder de compra perdido el año pasado".
 
El gremialista analizó que "el 25 por ciento de aumento apenas alcanzará a cubrir la inflación de este año, que sólo los pronósticos más optimistas ubican por encima del 18 por ciento".
 
Por eso, apuntó, "estamos lejos de recuperar el poder de compra del año pasado, sobre todo considerando que los docentes, como cualquier trabajador, tienen que afrontar mayores tarifas, aumentos en la canasta básica de alimentos, traslado y útiles". Romero replicó el optimismo mostrado ayer por Lifschitz. "Creo que el conflicto está lejos de solucionarse, lo que sucede es que los funcionarios hablan desde una posición muy cómoda, como si los docentes tuvieran la posibilidad de vivir con 100 mil pesos o más como lo hacen ellos. Los maestros viven con 13 o 14 mil pesos, lindando con la línea de pobreza".
Con información de lacapital

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward