Murió Gilbert Baker, creador de la bandera de la comunidad gay
Sábado 01 de
Abril 2017
Era un ex militar estadounidense que abandonó el ejército para convertirse en artista. La noticia fue anunciada por su amigo Cleve Jones, sin que trascendieran los motivos de su muerte.
Gilbert Baker, creador de la bandera del arcoiris con la que en todo el mundo se identifica a la comunidad gay y transexual, que en 2018 cumplirá su 40mo. aniversario, murió este viernes a los 65 años en su casa de Nueva York.
El fallecimiento de Baker, un ex militar estadounidense que abandonó el Ejército para convertirse en artista, fue anunciado por su amigo Cleve Jones, sin que trascendieran los motivos de su muerte.
Nacido en 1951 en Chanute, Kansas, Baker estuvo apenas dos años en el Ejército hasta que fue trasladado a San Francisco (California), donde decidió abandonar las fuerzas armadas y unirse a los movimientos por los derechos de la comunidad homosexual que estaban en pleno surgimiento.

Fue allí cuando conoció al mítico líder LGBT, Harvey Milk, el primer representante gay en ser elegido para un cargo público, quien le pidió que diseñara una bandera que los identificara en lo que luego se convertiría en la primera marcha del orgullo gay.
Baker se ocupó de teñir y coser las telas para crear una bandera con los colores del arcoíris que fue estrenada el 25 de junio de 1978 y que desde el año 2015 forma parte de la colección del MoMA de Nueva York.
A diferencia de la actual, la bandera original tenía ocho colores, pero como Baker decidió sacarle el rosa porque le resultaba muy costoso para teñirlo y eliminar el turquesa para fusionarlo con el azul, quedó finalmente con el rojo (la vida), el naranja (la salud), el amarillo (el sol), el verde (la naturaleza), el azul (la paz) y el violeta (el espíritu).
El fallecimiento de Baker, un ex militar estadounidense que abandonó el Ejército para convertirse en artista, fue anunciado por su amigo Cleve Jones, sin que trascendieran los motivos de su muerte.
Nacido en 1951 en Chanute, Kansas, Baker estuvo apenas dos años en el Ejército hasta que fue trasladado a San Francisco (California), donde decidió abandonar las fuerzas armadas y unirse a los movimientos por los derechos de la comunidad homosexual que estaban en pleno surgimiento.

Fue allí cuando conoció al mítico líder LGBT, Harvey Milk, el primer representante gay en ser elegido para un cargo público, quien le pidió que diseñara una bandera que los identificara en lo que luego se convertiría en la primera marcha del orgullo gay.
Baker se ocupó de teñir y coser las telas para crear una bandera con los colores del arcoíris que fue estrenada el 25 de junio de 1978 y que desde el año 2015 forma parte de la colección del MoMA de Nueva York.
A diferencia de la actual, la bandera original tenía ocho colores, pero como Baker decidió sacarle el rosa porque le resultaba muy costoso para teñirlo y eliminar el turquesa para fusionarlo con el azul, quedó finalmente con el rojo (la vida), el naranja (la salud), el amarillo (el sol), el verde (la naturaleza), el azul (la paz) y el violeta (el espíritu).
Con información de
ellitoral
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.