Vidal aceptó recibir a los docentes bajo el compromiso de "no hacer más paros en lo que resta del año"

Martes 04 de Abril 2017

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se comprometió a recibir personalmente a los gremios docentes, después de que éstos mantengan una reunión técnica con los ministros del Gabinete, y les propuso que no hagan más paros por el resto del año, en una carta enviada a los secretarios generales de los seis sindicatos de maestros de la provincia.
A través de una misiva enviada hoy a los titulares de Suteba, FEB, Sadop, AMET, UDA y Udocba, la mandataria se comprometió a que su equipo de ministros "se siente en una mesa con ustedes los próximos días para presentarles, una vez más, una propuesta salarial superadora y de largo plazo, y las bases de un acuerdo educativo, que nuestra provincia reclama desde hace años". De ese modo, la gobernadora respondió el pedido de audiencia formulado el viernes por los sindicatos docentes.
 
"Luego de esta reunión técnica, recibirlos personalmente, todas y cada una de las veces que sea necesario, hasta ponernos de acuerdo", dice la carta. Vidal les propuso a los dirigentes gremiales que "asuman de manera pública" el compromiso de "no hacer más paros en lo que resta del año" ya que "nuestros chicos ya perdieron demasiados días de clases y sus familias necesitan que vuelvan a la escuela".
 
La gobernadora pidió "vocación de discutir todos los temas en el marco de un acuerdo educativo, sin mezquindades ni especulaciones; incluso sabiendo que nos va a llevar tiempo resolver todos los problemas".
 
En el texto, la mandataria provincial recordó que en los dos últimos meses convocó a los gremios docentes en 10 oportunidades "como muestra de voluntad para superar el conflicto", y dijo que "su pedido de reunión conmigo llegó a mi oficina el mismo día en que anunciaron su adhesión al paro de 48 horas a nivel nacional".
 
"Coincido con ustedes en que necesitamos seguir dialogando. Pero no podemos dialogar de cualquier manera. No nos sirve el diálogo para la foto o para ganar tiempo, o para una conferencia de prensa que siempre, después de cada reunión, convoca al paro", expresó en la carta y solicitó "dialogar asumiendo compromisos ante la sociedad".
 
"Para que haya diálogo hacen falta dos, y dos que hablen de lo mismo. Si cada uno de nosotros cumple con estos compromisos, el encuentro que piden será posible", finalizó.
Con información de ambito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward