DENTRO DE LOS 5 DÍAS DE COMUNICADA LA RESOLUCIÓN JUDICIAL

Fallo completo: Justicia dio la razón a UDA y el Gobierno debe convocar a paritaria nacional docente

Jueves 06 de Abril 2017

La jueza del fuero laboral Dora Temis dictó una medida cautelar a pedido de la UDA e intimó a llamar a la paritaria en un plazo de cinco días. Esteban Bullrich adelantó que apelarán y recusarán a la magistrada.

Por si el masivo paro general contra la política económica no fuese poco, el Gobierno tiene ahora otra cosa de qué preocuparse: la Justicia ordenó que convoque de inmediato a la paritaria nacional docente. Lo hizo en el marco de una acción de amparo que había sido iniciada por la Unión Docentes Argentinos (UDA). La administración macrista anticipó que apelará la medida.

 

La negativa del gobierno de Mauricio Macri a convocar a la paritaria federal derivó en el conflicto que impidió en el normal comienzo de las clases y que ya lleva cinco semanas, durante las cuales los gremios con representación nacional realizaron varios paros y la multitudinaria Marcha Federal Educativa a Plaza de Mayo. Las autoridades están obligadas por ley a llamar a esa instancia de negociación donde se define el piso del salario docente para todo el país.

 

La UDA recurrió a la Justicia ante el incumplimiento de la ley. La jueza del fuero laboral  Dora Temis hizo lugar al planteo del gremio que conduce Sergio Romero y dictó hoy una medida cautelar que ordena la convocatoria a una paritaria nacional docente en el plazo de cinco días.

 

"Sentimos mucha alegría y satisfacción", reaccionó Romero frente a la decisión de la Justicia que será apelada por el Gobierno, según adelantó el propio ministro de Educación, Esteban Bullrich. El titular de la UDA remarcó en diálogo con TN que los docentes sólo piden que "se cumpla la ley" y recordó que el mismo Bullrich "votó esta ley cuando era diputado".

 

El ministro de Educación no sólo dijo que junto a su par de Trabajo, Jorge Triaca, apelarán el fallo, sino que también recusarán a Temis. Se trata del modus operandi del PRO en los casos en que los jueces no actúen en línea con sus intereses. El Gobierno también atacó a los camaristas laborales Enrique Arias Gibert y Graciela Marino cuando avalaron la paritaria de los bancarios y le inició un proceso de enjuiciamiento en el Consejo de la Magistratura.

 

"Hay animosidad en el fallo, que además marca una subjetividad que no es propia de la Justicia. Quieren estirar el conflicto", argumentó Bullrich también por TN.


NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward