"LA PARITARIA NACIONAL YA FUE" DIJO BULLRICH

Seria ofensiva contra la jueza que falló a favor de los docentes

Sábado 08 de Abril 2017

Mientras el Ministerio de Trabajo prepara la recusación a la jueza Dora Eva Tamis y la apelación del fallo que ordena al Gobierno convocar a la paritaria nacional docente, varios funcionarios y dirigentes de la alianza Cambiemos salieron a acusar públicamente a la magistrada de tener “antecedentes” en el kirchnerismo y de pertenecer a Justicia Legítima.

Enfurecido, el Gobierno salió con todo a pegarle a la titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia de Trabajo N° 58, quien le dio la razón a la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y ordenó al ministro del área, Jorge Triaca, llamar a la paritaria nacional docente dentro de los próximos cinco días hábiles. 
Consultado Triaca sobre si consideraba que la jueza tenía cierta relación con el Frente para la Victoria, el ministro respondió que “sus antecedentes, en algún sentido, lo demuestran”.
Fuentes de la cartera laboral aseguraron a Página/12 que todavía “no se sabe” cuándo presentarán la recusación contra Tamis y se negaron a dar detalles sobre los argumentos que esgrimirán para intentar apartar a la jueza. 
“Una jueza laboral no debería equivocarse tan groseramente, por eso la recusamos, porque creemos que hay animosidad”, dijo el ministro de Educación, Esteban Bullrich. Cuando el periodista González Oro le consultó por qué el Gobierno no llamaba a una paritaria nacional docente, Bullrich contestó: “Porque ya fue”.
“Ya aumentamos el piso salarial, ya transferimos a las provincias. Ya hicimos lo que había que hacer. Queremos discutir otras cosas. La mayoría de los chicos que van a la estatal tienen sólo cuatro horas de clases. Queremos poner jornada extendida y segundo idioma”, se justificó el ministro.
Igualmente dura fue la jefa de Senadores del PRO que fuera aliada de Domingo Cavallo, Laura Rodríguez Machado, quien justificó la recusación de Tamis “por ser de Justicia Legítima”.  "Para fallar en un conflicto que se entiende como político partidario adhiriendo a esa facción política, que define sus convicciones a favor de quien está haciendo la petición, evidentemente se tenía que apartar", dijo Rodríguez Machado.

Con información de Página 12

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward