LA MAGISTRADA ORDENÓ LA REALIZACIÓN DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

Macri criticó a la Jueza que hizo lugar al reclamo de UDA

Domingo 09 de Abril 2017
¿Y LA INDEPENDENCIA JUDICIAL?
¿Y LA INDEPENDENCIA JUDICIAL?

El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que las paritarias se deben realizar por provincia al argumentar que "la Constitución nacional no prevé que el Gobierno nacional fije el salario a los docentes".

"No convocamos a paritarias porque ese es un rol de cada gobernador", consideró el mandatario, quien aseguró: "Quiero que todos los chicos del país tengan las mismas oportunidades. Esa es una Argentina justa, no que algunos puedan y otros no".
 
Analizó, además, que "el paro ya demostró que no sirve" y fustigó: "Hace más de diez años que hacen huelga los docentes de la provincia y los indicadores muestran que no se mejoró ni en una sola variable sobre la calidad de la educación pública".
 
"La Constitución nacional no prevé que el Gobierno nacional fije el salario a los docentes, ni a los policías ni a los médicos ni a los enfermeros provinciales. Eso lo maneja cada gobernador", resaltó en declaraciones radiales.
 
En ese sentido, volvió a respaldar a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y subrayó que su "batalla" es "la de todos los argentinos por la educación".
 
El jefe de Estado criticó a la jueza que ordenó la realización de la paritaria nacional docente y consideró que "está desenfocada, con un fallo cargado de prejuicios, de negación de la realidad" al entender que ya se "cumplió lo que marca la ley y los sueldos los discute cada gobernador".
 
Así lo evaluó luego de que el juzgado del Trabajo N° 58, a cargo de Dora Temis, ordenara al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente dentro de los próximos cinco días hábiles, en respuesta a una presentación formulada por el sindicato UDA.
 
En ese escenario, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, ya aclaró que la administración de Mauricio Macri apelará el fallo por considerar que se trata de un error "grosero".

Con información de NA

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward