GRAVÍSIMA REPRESIÓN CONTRA DOCENTES EN CONGRESO

Domingo 09 de Abril 2017

Maestros nucleados en Ctera comenzaron a levantar una estructura en el mismo lugar donde estuvo instalada la histórica Carpa Blanca en los ’90. La Policía de la Ciudad reprimió la protesta pacífica con palos y gas pimienta. Mientras tanto, Macri reiteró que no convocará a la paritaria nacional docente.

Fiinalizada la quinta semana de conflicto, los docentes continúan la lucha por un salario digno. Hace instantes, integrantes de CTERA y Suteba se congregaron frente al Congreso, cantaron el himno nacional y comenzaron a montar una estructura itinerante con la forma de una escuela, con dos aulas para dar clases públicas e informar a los transeúntes sobre todo los retrocesos en materia de educación en todas las provincias del país desde que gobierna Cambiemos. La Policía de la Ciudad, con uniformes de la Federal, reprimió a los maestros con gas pimienta y detuvo a cuatro manifestantes, a pesar de que la protesta era absolutamente pacífica y ni siquiera afectaba la circulación vehicular.
"Buscamos llamar la atención con esta estructura. Hace pensar en la carpa blanca de los noventa pero recargada. Si la ves de afuera, parece una escuela, hasta tiene una bandera. La estamos montando por ahora frente al Congreso. Es un símbolo. Le estamos pidiendo con ella al Gobierno dos cosas: por un lado, que se apruebe la nueva ley de financiamiento educativo y, por otro, que se cumpla con la ley que ya existe, que es la de la paritaria nacional. La idea es buscar formas lucha alternativas al paro. Ya que el paro no es la única y después de cinco semanas no queremos desgastar la medida. Para que la sociedad nos siga acompañando vamos a volver a las aulas en los próximos días pero no vamos a dejar de visibilizar nuestro reclamo y de demostrar que es el gobierno el que tiene que dar una solución porque es el que creó este conflicto”, relató a este diario Mariano Denegris (Ctera).
 
Cuando los docentes comenzaron el montaje de la estructura, la policía se acercó y los amenazó para que desistieran, forcejeó con los docentes y les arrojó gas pimienta. “La hemos parcialmente montando igual, pero estamos todavía rodeados de uniformados, amenazados, sin saber qué va a pasar, en tensión. Vamos a permanecer acá toda la noche hasta poder montarla”, advirtió Denegris.
 
Esta misma tarde el presidente Mauricio Macri volvió a confrontar con los docentes. Defendió que las paritarias se hagan por provincia al afirmar que "los sueldos los discute cada gobernador" porque así "lo marca la Constitución", y señaló que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal está dando "la batalla por todos los argentinos" en educación pública. La gobernadora de la provincia de Buenos Aires fue quien desató una ofensiva antigremilar al pedirle al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que inicie los trámites para quitarle la personería gremial a los sindicatos que no acataron la conciliación obligatoria. Además de otras medidas de la gobernadora para quebrar la huelga como abonar un premio a los docentes que no hicieron paro y descontar a los que pararon. En ese contexto, reiteró que "el paro ya demostró que no sirve porque hace más de diez años que hacen paro los docentes de la provincia, diez años donde los indicadores muestran que no se mejoró en ni en una sola variable sobre la calidad de la educación".


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward