PALOS... "ES PARTE DE EDUCAR TAMBIÉN"

Lunes 10 de Abril 2017
El ministro de Educación nacional cuestionó a los maestros por intentar levantar una carpa frente al Congreso
El ministro de Educación nacional cuestionó a los maestros por intentar levantar una carpa frente al Congreso

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, sostuvo este lunes que los gremios docentes "no estaban cumpliendo con la ley" cuando ayer intentaron instalar "por la fuerza" una "escuela itinerante" frente al Congreso Nacional.

El ministro explicó que no estaba "autorizada esta construcción" frente al Parlamento pero que los maestros "instalaron la carpa de cualquier manera". Además, fustigó la convocatoria al paro nacional que se cumplirá mañana y advirtió que la huelga "es una medida intempestiva" con la cual los gremios "vuelven a elegir el símbolo del aula vacía".


"Ayer, toda la situación comenzó a la una de la tarde. Y se dialogó con ellos para decirles: miren, todavía no está autorizada esta construcción, que además, por más que sea atemporal, tiene que estar autorizado", detalló el funcionario en declaraciones radiales.
 
"Frente a esta instrucción de Ciudad de esperar la autorización de Espacio Público, se quiso instalar a la fuerza la carpa. La verdad es que, cuando uno piensa que para educar es fundamental la paz", cuestionó el jefe de la cartera educativa. Bullrich insistió con que "se estaba tratando de instalar sin autorización del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
El ministro consideró en este sentido que los gremios "malinterpretan sus fines, o los medios para alcanzar sus fines, o sus responsabilidades, o directamente están confundidos sobre cómo se defienden los derechos".


Por otro lado, consultado sobre los incidentes ocurridos frente al Congreso, donde la Policía Federal y de la Ciudad reprimieron a los maestros con gas pimienta y avanzando con palos, el ministro defendió el operativo policial y opinó que eso "es parte de educar también".
"Tenemos que entender que cuando un oficial de la policía de la ciudad o de cualquier policía de cualquier provincia, nos da una instrucción, tratando de cumplir la ley, lo tenemos que obedecer", sentenció.

Con información de m1

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward