PALOS... "ES PARTE DE EDUCAR TAMBIÉN"

Lunes 10 de Abril 2017
El ministro de Educación nacional cuestionó a los maestros por intentar levantar una carpa frente al Congreso
El ministro de Educación nacional cuestionó a los maestros por intentar levantar una carpa frente al Congreso

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, sostuvo este lunes que los gremios docentes "no estaban cumpliendo con la ley" cuando ayer intentaron instalar "por la fuerza" una "escuela itinerante" frente al Congreso Nacional.

El ministro explicó que no estaba "autorizada esta construcción" frente al Parlamento pero que los maestros "instalaron la carpa de cualquier manera". Además, fustigó la convocatoria al paro nacional que se cumplirá mañana y advirtió que la huelga "es una medida intempestiva" con la cual los gremios "vuelven a elegir el símbolo del aula vacía".


"Ayer, toda la situación comenzó a la una de la tarde. Y se dialogó con ellos para decirles: miren, todavía no está autorizada esta construcción, que además, por más que sea atemporal, tiene que estar autorizado", detalló el funcionario en declaraciones radiales.
 
"Frente a esta instrucción de Ciudad de esperar la autorización de Espacio Público, se quiso instalar a la fuerza la carpa. La verdad es que, cuando uno piensa que para educar es fundamental la paz", cuestionó el jefe de la cartera educativa. Bullrich insistió con que "se estaba tratando de instalar sin autorización del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
El ministro consideró en este sentido que los gremios "malinterpretan sus fines, o los medios para alcanzar sus fines, o sus responsabilidades, o directamente están confundidos sobre cómo se defienden los derechos".


Por otro lado, consultado sobre los incidentes ocurridos frente al Congreso, donde la Policía Federal y de la Ciudad reprimieron a los maestros con gas pimienta y avanzando con palos, el ministro defendió el operativo policial y opinó que eso "es parte de educar también".
"Tenemos que entender que cuando un oficial de la policía de la ciudad o de cualquier policía de cualquier provincia, nos da una instrucción, tratando de cumplir la ley, lo tenemos que obedecer", sentenció.

Con información de m1

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward