Patricia Bullrich: "La carpa docente fue una excusa para otro día más de paro"
Martes 11 de
Abril 2017
La ministra de Seguridad se refirió al conflicto entre gremio de Ctera y la policía en Plaza Congreso
El conflicto docente tuvo un capítulo más antenoche. El gremio de Ctera decidió instalar una carpa en Plaza Congreso y la policía intercedió para que no sucediera. El gremialismo denunció represión por parte de los uniformados y desde el gobierno porteño adujeron que "no tenían ningún tipo de permiso" para instalar la "escuela itinerante". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , se refirió al tema y dijo: "La carpa fue una excusa para otro día más de paro".
Consultada por la denuncia de represión, Bullrich defendió el accionar de la policía: "Durante casi 7 horas se estaba negociando para que no se pusiera esa estructura que no estaba habilitada, se iban a presentar hoy los papeles ante las autoridades... La Policía de la Ciudad estaba parada y los docentes les pegaban patadas".
En diálogo con TN, la funcionaria cuestionó que el gremio Ctera anunciara un paro docente de 24 horas para mañana en repudio de la represión. "Dejar otro día sin clases a los chicos otra vez con un paro", se quejó Bullrich, quien destacó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta puso "autoridad", al plantear: 'quise hablar, me contestaron que iban a pedir permiso y ganan tiempo para reagruparse y generar esa imagen'".
"El Gobierno actuó con autoridad, el espacio público se defiende de esta manera. No dejó que se manipulara políticamente el espacio público", subrayó la jefa de la cartera de Seguridad nacional.
La ministra de Seguridad también habló de los numerosos cortes y bloqueos que se sucedieron desde la asunción de Cambiemos: "Nosotros apostamos siempre al diálogo y nos hicieron 1124 piquetes desde que asumimos. Hay un partido político que busca todo el tiempo imponer una estrategia de bloqueo a nuestro gobierno".
Consultada por la denuncia de represión, Bullrich defendió el accionar de la policía: "Durante casi 7 horas se estaba negociando para que no se pusiera esa estructura que no estaba habilitada, se iban a presentar hoy los papeles ante las autoridades... La Policía de la Ciudad estaba parada y los docentes les pegaban patadas".
En diálogo con TN, la funcionaria cuestionó que el gremio Ctera anunciara un paro docente de 24 horas para mañana en repudio de la represión. "Dejar otro día sin clases a los chicos otra vez con un paro", se quejó Bullrich, quien destacó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta puso "autoridad", al plantear: 'quise hablar, me contestaron que iban a pedir permiso y ganan tiempo para reagruparse y generar esa imagen'".
"El Gobierno actuó con autoridad, el espacio público se defiende de esta manera. No dejó que se manipulara políticamente el espacio público", subrayó la jefa de la cartera de Seguridad nacional.
La ministra de Seguridad también habló de los numerosos cortes y bloqueos que se sucedieron desde la asunción de Cambiemos: "Nosotros apostamos siempre al diálogo y nos hicieron 1124 piquetes desde que asumimos. Hay un partido político que busca todo el tiempo imponer una estrategia de bloqueo a nuestro gobierno".
Con información de
lanacion
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





