Patricia Bullrich: "La carpa docente fue una excusa para otro día más de paro"

Martes 11 de Abril 2017

La ministra de Seguridad se refirió al conflicto entre gremio de Ctera y la policía en Plaza Congreso
El conflicto docente tuvo un capítulo más antenoche. El gremio de Ctera decidió instalar una carpa en Plaza Congreso y la policía intercedió para que no sucediera. El gremialismo denunció represión por parte de los uniformados y desde el gobierno porteño adujeron que "no tenían ningún tipo de permiso" para instalar la "escuela itinerante". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , se refirió al tema y dijo: "La carpa fue una excusa para otro día más de paro".
 
Consultada por la denuncia de represión, Bullrich defendió el accionar de la policía: "Durante casi 7 horas se estaba negociando para que no se pusiera esa estructura que no estaba habilitada, se iban a presentar hoy los papeles ante las autoridades... La Policía de la Ciudad estaba parada y los docentes les pegaban patadas".
 
En diálogo con TN, la funcionaria cuestionó que el gremio Ctera anunciara un paro docente de 24 horas para mañana en repudio de la represión. "Dejar otro día sin clases a los chicos otra vez con un paro", se quejó Bullrich, quien destacó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta puso "autoridad", al plantear: 'quise hablar, me contestaron que iban a pedir permiso y ganan tiempo para reagruparse y generar esa imagen'".
 
"El Gobierno actuó con autoridad, el espacio público se defiende de esta manera. No dejó que se manipulara políticamente el espacio público", subrayó la jefa de la cartera de Seguridad nacional.
 
La ministra de Seguridad también habló de los numerosos cortes y bloqueos que se sucedieron desde la asunción de Cambiemos: "Nosotros apostamos siempre al diálogo y nos hicieron 1124 piquetes desde que asumimos. Hay un partido político que busca todo el tiempo imponer una estrategia de bloqueo a nuestro gobierno".
Con información de lanacion

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward