"Hay una operación para separar a los dirigentes de los docentes"

Martes 11 de Abril 2017

En el marco del paro nacional docente que se lleva a cabo este martes, luego de que la policía reprimiera el domingo por la noche a los maestros que intentaron instalar una carpa blanca en la plaza de los Dos Congresos, la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, afirmó que "hay una operación para separar a los dirigentes de los docentes".
En declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10, la dirigente gremial sostuvo que la orden de reprimir a los maestros que intentaron instalar una "escuela itinerante" frenta al Parlamento "vino de Presidencia", al tiempo que agregó que si Ctera no se hubiese retirado "la situación podría haber sido más grave".
 
En ese sentido, dijo que "no se puede pasar por alto la represión a los docentes" y que "tiene que haber una mediación".
 
Alesso se quejó además porque el Gobierno no cumple con el fallo de la Justicia que instó la semana pasada al Ministerio de Trabajo a convocar a una paritaria nacional. "Hasta ahora no hemos sido convocados, el gobierno dice que va a apelar, pero lo que no dice es que el fallo es de cumplimiento efectivo", señaló.
 
Y concluyó: "Después podrá apelar pero mientras tanto tiene que cumplir y convocar a paritaria nacional docente".
Con información de ÁMBITO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward