APOYO DE LA CGT A LOS DOCENTES

Martes 18 de Abril 2017
Pablo Moyano, Sergio Romero, Héctor Daer y Juan Carlos Smith. Del otro lado de la mesa: Fabian Felman CEA; Sara García Amet y María Lázzaro Sadop
Pablo Moyano, Sergio Romero, Héctor Daer y Juan Carlos Smith. Del otro lado de la mesa: Fabian Felman CEA; Sara García Amet y María Lázzaro Sadop

Convocados por el Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de CGT, Sergio Romero, se reunieron hoy en la sede de Azopardo 802 los cuatro sindicatos docentes confederados (UDA, CEA, SADOP y AMET) con dos integrantes del triunvirato conductor de la central obrera, Juan Carlos Smith y Héctor Daer, con el Secretario Gremial, Pablo Moyano, y con el Secretario de Prensa, Miguel Sola.
Convocados por el Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de CGT, Sergio Romero, se reunieron hoy en la sede de Azopardo 802 los cuatro sindicatos docentes confederados (UDA, CEA, SADOP y AMET) con dos integrantes del triunvirato conductor de la central obrera, Juan Carlos Smith y Héctor Daer, con el Secretario Gremial, Pablo Moyano, y con el Secretario de Prensa, Miguel Sola. Imagen: Sergio Romero (UDA y Sec. Pol. Educ. CGT); Juan Carlos Schmid (Sec. Gral. CGT) y María Lazzaro (Secretaria Adjunta y Administrativa Sadop)

Durante el encuentro, la CGT les transmitió a los docentes un fuerte respaldo a la lucha sectorial para lograr que el Gobierno Nacional cumpla con las leyes 26.075 de Financiamiento Educativo y 26.206 de Educación Nacional, como así también con la medida cautelar dispuesta por la jueza Dora Temis, en lo que respecta al llamado a paritarias docentes nacionales.

 

Por su parte, UDA y SADOP denunciaron una fuerte presión del Ministerio de Trabajo de la Nación desde donde se amenaza a dichas entidades con la quita de la personería gremial. “Este es un hecho totalmente inédito porque nosotros estábamos ejerciendo el derecho a huelga que está contemplado por la Constitución Nacional”, indicó Romero.

 

A su vez, el titular de UDA recordó que “mañana se presentarán las intimaciones en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a los Ministros Triaca y Bullrich para que cumplan con el fallo de Temis” y agregó que “mañana a partir de las 10 estaremos marchando frente al Congreso de la Nación para reclamar por el cumplimiento de las leyes y que el tema docente sea tratado en el Poder Legislativo”.

 

Finalmente comentó que “si bien aún no hay fecha de nuevos paros nacionales, de seguir así esta actitud del Gobierno que trata de imponerse y está lejos de querer dialogar, no descartamos una nueva medida de fuerza en los próximos días”


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward