APOYO DE LA CGT A LOS DOCENTES

Martes 18 de Abril 2017
Pablo Moyano, Sergio Romero, Héctor Daer y Juan Carlos Smith. Del otro lado de la mesa: Fabian Felman CEA; Sara García Amet y María Lázzaro Sadop
Pablo Moyano, Sergio Romero, Héctor Daer y Juan Carlos Smith. Del otro lado de la mesa: Fabian Felman CEA; Sara García Amet y María Lázzaro Sadop

Convocados por el Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de CGT, Sergio Romero, se reunieron hoy en la sede de Azopardo 802 los cuatro sindicatos docentes confederados (UDA, CEA, SADOP y AMET) con dos integrantes del triunvirato conductor de la central obrera, Juan Carlos Smith y Héctor Daer, con el Secretario Gremial, Pablo Moyano, y con el Secretario de Prensa, Miguel Sola.
Convocados por el Secretario General de UDA y Secretario de Políticas Educativas de CGT, Sergio Romero, se reunieron hoy en la sede de Azopardo 802 los cuatro sindicatos docentes confederados (UDA, CEA, SADOP y AMET) con dos integrantes del triunvirato conductor de la central obrera, Juan Carlos Smith y Héctor Daer, con el Secretario Gremial, Pablo Moyano, y con el Secretario de Prensa, Miguel Sola. Imagen: Sergio Romero (UDA y Sec. Pol. Educ. CGT); Juan Carlos Schmid (Sec. Gral. CGT) y María Lazzaro (Secretaria Adjunta y Administrativa Sadop)

Durante el encuentro, la CGT les transmitió a los docentes un fuerte respaldo a la lucha sectorial para lograr que el Gobierno Nacional cumpla con las leyes 26.075 de Financiamiento Educativo y 26.206 de Educación Nacional, como así también con la medida cautelar dispuesta por la jueza Dora Temis, en lo que respecta al llamado a paritarias docentes nacionales.

 

Por su parte, UDA y SADOP denunciaron una fuerte presión del Ministerio de Trabajo de la Nación desde donde se amenaza a dichas entidades con la quita de la personería gremial. “Este es un hecho totalmente inédito porque nosotros estábamos ejerciendo el derecho a huelga que está contemplado por la Constitución Nacional”, indicó Romero.

 

A su vez, el titular de UDA recordó que “mañana se presentarán las intimaciones en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a los Ministros Triaca y Bullrich para que cumplan con el fallo de Temis” y agregó que “mañana a partir de las 10 estaremos marchando frente al Congreso de la Nación para reclamar por el cumplimiento de las leyes y que el tema docente sea tratado en el Poder Legislativo”.

 

Finalmente comentó que “si bien aún no hay fecha de nuevos paros nacionales, de seguir así esta actitud del Gobierno que trata de imponerse y está lejos de querer dialogar, no descartamos una nueva medida de fuerza en los próximos días”


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward