Sin interés en cumplir la ley de Educación

Miércoles 19 de Abril 2017

El Frente para la Victoria había pedido una sesión especial para aprobar un proyecto que intima al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente. Cambiemos no dio quórum.
Al fin la Cámara de Diputados sesiona por primera vez en lo que va del año legislativo que comenzó el uno de marzo pasado. Con 129 legisladores ocupando sus curules, la Cámara baja debatirá un proyecto de ley que garantiza la gratuidad de tarifas de servicio eléctrico usuarios electrodependientes, una de las pocas iniciativas que el oficialismo aceptó discutir y poner así en marcha la actividad del cuerpo.
 
Durante la mañana hubo un intento de debate que cayó por falta de quórum ante la ausencia del oficialismo. Se trató de un pedido de sesión especial que había solicitado el Frente para la Victoria. La intención de este bloque era aprobar un proyecto de declaración donde se intimaba al gobierno nacional a cumplir con la ley de Educación y convocar a la paritaria nacional. No hubo suerte pero también es cierto que se sabía que sólo habría tiempo para hacer declaraciones en minoría. Ocurrió que el martes los presidentes de los bloques habían consensuado que la única sesión que funcionará es la del proyecto de los electrodependientes. 
 
El macrismo accedió a esta alternativa y llevará al recinto un proyecto que impulsa la importación de lámparas incandescentes. Igual se espera que en el momento de las cuestiones de privilegios los legisladores de la oposición hagan oír sus reclamos sobre el conflicto docente, la detención de dirigentes estudiantiles universitarios en Jujuy y la crisis económica que vive el país. 
Con información de pagina12

TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward